martes, 26 de abril de 2016

Samsung Gear S3 en septiembre, versión de lujo en 2017

 

Samsung Gear S3 en septiembre, versión de lujo en 2017 

Fuentes coreanas aseguran que el Samsung Gear S3 podría ser presentado oficialmente en la IFA de este año, un evento que tendrá lugar en Berlín, la capital alemana, entre los días dos y siete de septiembre.
La información tiene una credibilidad casi total ya que viene de la mano de Grisogono, empresa dedicada a la joyería que ya colaboró en su momento con Samsung en la creación de la versión de lujo del Gear S2, un smartwatch impresionante que viene rematado con más de 100 diamantes, blancos y negros.
A pesar de que Apple es la que lidera actualmente el mercado smartwatch con una cuota del 52% Samsung ha conseguido mejorar su posición considerablemente con el Gear S2, un modelo que ha logrado cierta popularidad en algunos mercados, aunque es evidente que todavía tiene camino que recorrer.
No tenemos detalles concretos sobre el Samsung Gear S3, ni a nivel de diseño ni de hardware, pero la firma coreana no tiene que hacer grandes esfuerzos, le basta con seguir los pilares básicos del Gear 2, pulir pequeños detalles y ajustar un poco más el precio. Por lo que respecta a la versión de lujo su precio podría ser similar al de su antecesor, que ronda los 15.000 dólares. Puede parecer absurdo, pero el mercado de los relojes de lujo es muy lucrativo, y no tiene sentido para cualquier fabricante de smartwatches mantenerse fuera del mismo. 

 

Google Play Store en Chrome OS ¿Fusión con Android?

 

 

Google Play Store en Chrome OS ¿Fusión con Android? 

La integración de Play Store en Chrome OS podría producirse en breve, añadiendo millones de aplicaciones de Android al sistema operativo en nube de Google.
Aún no está confirmado por Google ni puede habilitarse, pero la característica “Habilitar aplicaciones para ejecutarse en el Chromebook” ha sido encontrada en el código fuente del sistema y en los portátiles en nube por un editor del foro de reddit y otros usuarios.
Las líneas entre los sistemas operativos Chrome OS y Android son cada vez más difusas. Google ha posicionado el primero en ordenadores personales mientras que Android está diseñado para teléfonos inteligentes, tabletas, smart tv, wearables o coches inteligentes.

¿Fusión de Android y Chrome OS?

No son pocos los que entienden que la integración de Android en Chrome OS solo es cuestión de tiempo y Google ha dado algunas pistas de ello en el pasado. Una de ellas fue el nombramiento del vicepresidente de ingeniería de Android, Hiroshi Lockheimer, como responsable de desarrollo de Chrome OS,
Otra fue el anuncio de una iniciativa simplificando el proceso de convertir las apps Android para que funcionaran en Chrome OS bajo el proyecto App Runtime for ChromeSegún la compañía, la migración es sencilla y las aplicaciones trabajan perfectamente en una ventana de Chrome OS.
Google tiene un as en la manga para su sistema operativo Chrome OS y no es otro que añadir la capacidad de ejecutar aplicaciones y juegos Android en los equipos con su sistema operativo en nube.
Todo apunta que desarrollar, mantener y publicitar dos sistemas operativos distintos no va a durar mucho en Google. La fusión de los dos sistemas operativos simplificaría el trabajo de los desarrolladores y también el de Google. También podría simplificar la estrategia de marketing de Google y aprovechar el indudable tirón de Android en movilidad para aumentar cuota de mercado en el escritorio informático.
La tendencia hacia la unificación parece imparable. Lo hemos visto con Windows 10, con Ubuntu y también en la mayor integración de los últimos OS X con iOS. El objetivo final es el mismo para todos: obtener la capacidad de correr la misma aplicación en cualquier dispositivo, ordenador personal, móvil, tablet o wearable.
Veremos qué dice Google. De momento, la integración de Play Store en Chrome OS añadiría millones de aplicaciones Android al sistema en nube.
 

viernes, 15 de abril de 2016

MusicAll, el Spotify gratuito para tu iPhone y Android

 

Image 

Actualmente podemos encontrar en el mercado varios servicios que nos permiten a cambio de una tarifa mensual, disfrutar de toda nuestra música allí donde nos encontremos. Actualmente Spotify con más de 30 millones de usuarios es el rey indiscutible en este tipo de servicios. El segundo servicio que poco a poco está siguiendo su estela es Apple Music, como no podía ser de otra forma, el servicio de música en streaming de Apple.
Pero no todo el mundo escucha música a diario por lo que no tiene la necesidad de tener que pagar por un servicio mensual de música en streaming. En su lugar, suele recurrir a listas de reproducción de YouTube que ha confeccionado previamente con todas sus canciones favoritas. Pero si eres usuarios de iPhone, gracias a MusicAll, podemos escuchar nuestra música favorita de forma completamente gratuita.
La App Store a diferencia de la tienda de aplicaciones de Google, suele ser muy estricta a la hora de aprovechar que aplicaciones pueden, y cuales no, llegar a todas las tiendas que tiene Apple distribuidas por todo el país. La última que parece haberse saltado este filtro es MusicAll. Según podemos leer en la descripción de la aplicación:
MusicAll te ofrece la mejor manera de disfrutar de toda la música de forma totalmente gratuita y sin límites. Obteniendo la música de YouTube te ofrecemos una de las mejores y completas aplicaciones que hay en el mercado.
Con MusicAll tienes acceso a todo la música de Youtube. Puedes escuchar a artistas y álbumes o crear tus propias playlists con tus canciones favoritas.
Características Principales:
Organiza toda tu música en playlists, canciones, álbumes o artistas.La sección “Descubrir” te ofrece los últimos éxitos con una breve preview para que puedas escuchar un fragmento.
En la sección “Explorar” podrás buscar la música por géneros y encontrar antes lo que buscas.
Si tienes claro lo que quieres, utiliza la opción de “Búsqueda” para encontrar rápidamente canciones, artistas, álbumes o playlists.
La fuente de donde obtiene toda la información que reproduce esta aplicación no es otra que YouTube. En el mercado podemos encontrar un gran número de aplicaciones para PC, Windows o servicios web, que nos permiten realizar esta misma función, pero de momento ninguno de estos servicios había conseguido llegar a una plataforma móvil.
Si sois usuarios de Spotify, podéis comprobar que el funcionamiento y la mayoría de menús y opciones son prácticamente los mismos que podemos encontrar en el servicio de música en streaming de la firma sueca. La versión para Android si que nos permite descargar la música y escucharla sin necesidad de conexión sin embargo las versión de iOS no tiene disponible esa opción aunque según los desarrolladores, cuatro españoles residentes en León, están trabajando para poder ofrecerla próximamente.