YouTube se ha convertido en una fuente de entretenimiento para los más pequeños de la casa, y su primer gadget suele servir para eso, ya sea que estemos hablando de un teléfono o de una tablet.
Sin embargo, obviamente los padres no quieren que sus hijos se topen con contenidos que no sean apropiados para su edad. Es por eso que aquí te doy algunos consejos para que evites esa desafortunada situación.
7 consejos para evitar que tus hijos se topen con videos de YouTube inapropiados
1.- YouTube Kids
Esta es la aplicación oficial del famoso portal de videos. Está disponible tanto para iOS como para Android y, sin duda, debe ser algo obligado para los niños. Con ella los padres pueden restringir lo que sus hijos pueden ver y más.
Si quieres saber más sobre YouTube Kids, hablamos de esta app aquí.
2.- Utiliza aplicaciones de control parental
Dependiendo de que app estemos hablando, esto no sólo es útil para YouTube. También lo es para toda la experiencia de los niños al usar la tablet.
Si tienes Android, aquí te hablamos de varias soluciones. ¿Tu hijo usa un iPad? Entonces no dejes de leer esta nota sobre cómo hacerlo más seguro para él o ella.
Si vives en Estados Unidos, usa Family Link para que los niños tengan su propia cuenta segura en Android (esperemos que muy pronto esta opción llegue a México y al resto de Latinoamérica.
3.- Que usen una cuenta familiar común
Con esto me refiero a que tú como padre debes tener acceso a la cuenta que tus hijos estén usando, esto para que puedas estar al tanto de lo que están viendo revisando el historial de videos.
4.- Activa el 'Modo restringido'
En caso de que tus hijos usen YouTube desde una computadora, puedes activar el 'Modo restringido' para que se bloqueen los videos considerados como no adecuados. Además, esta opción bloqueará los comentarios, una sección que no es necesario que tus pequeños vean.
Una ventaja del 'Modo restringido' es que se necesita una contraseña para manejarlo. Esta opción está disponible en la parte inferior del sitio principal de YouTube.
5.- Que tus hijos no tengan la contraseña de su cuenta
Esto es muy importante, ya que así te aseguras de que no puedan alterar configuraciones de seguridad. ¿Por ejemplo? El mencionado 'Modo restringido'.
6.- No los dejes solos con sus dispositivos
Ninguna aplicación o control parental es tan efectivo como el hecho de que los propios padres estén presentes mientras sus hijos disfrutan de un video en YouTube. No se trata de que estén pegados a ellos, pero sí que estén al pendiente de qué están mirando. Acuérdate que no hay app perfecta para proteger a los pequeños, pero el juicio y el sentido común de un padre ese sí que nunca falla.
7.- Comunícate con tus hijos y enséñales a usar la tecnología con criterio
La tecnología debe servir para educar y acercar a los niños a nuevas experiencias y aprendizajes, no para alejarlos de los padres. Sí, está muy bien instalar todos los controles y apps de seguridad que queramos, pero también es importante la comunicación. Siéntante con tus pequeños y enséñales cómo usar YouTube. Dales la confianza de que te compartan qué les gusta ver y, sobre todo, de que te digan cuando encuentren que les parezca extraño o no adecuado.