Ford y Vodafone traen conectividad 4G LTE a sus vehículos en Europa.
Por ahora órganos reguladores de comunicaciones pretenden encontrar un equilibrio entre el acceso a la radio tradicional y aquella transmitida a través de Internet.
EE.UU. 5 mayo, 2017. Hace apenas unos meses, se hablaba del posible final de la radio, pues Noruega fue el primer país en tomar la decisión de apagar su señal FM. Esto con el fin de sustituir a la Frecuencia Modulada por la transmisión digital de audio.
Además, Noruega también tomó la decisión de erradicar la radio FM, debido a que la transmisión digital de audio tiene mejor alcance, pues permite cubrir todo el territorio sin el inconveniente de escuchar distorsiones en las ondas de frecuencia, tomando en cuenta que de esa forma los programas de radio tendrían mayor facilidad de ser guardados y volver a ser escuchados. Y no olvidemos que la misma estación de radio cambia de frecuencia al cambiar nosotros de ciudad, lo que hace muy difícil su seguimiento, de ahí que constantemente los locutores de las radios nos estén recordando la frecuencia que utiliza la radio en cada ciudad.
Sin embargo, aún hay compañías y estrategias enfocadas en preservar al medio de comunicación que nos ha estado acompañando durante décadas. En días recientes entró en vigor la Disposición Técnica IFT-011-2017 por la que los fabricantes de equipos terminales móviles que ya cuentan con receptor de señales de radio FM, deberán habilitarlo.
En la actualidad, pocos son los smartphones o dispositivos inteligentes que tienen un chip activo que permite captar la señal de radio FM. Por dicho motivo la FCC (Federal Communications Commission en Estados Unidos) pretenderá que aquellos que ya cuenten con un chip receptor, puedan activarlo para efectivamente sintonizar estaciones. En términos generales, que los fabricantes de smartphones no se verán obligados incorporar dicha capacidad tecnológica.
De este modo, los usuarios que tengan un smartphone tendrán la posibilidad de acceder a contenidos radiofónicos en vivo de forma gratuita sin gastar datos móviles.
Por otro lado, el smartphone es el canal que más se utiliza para consumir contenidos por Internet, por lo que órganos reguladores de comunicación intentarán que la Frecuencia Modulada encuentre un equilibro con las plataformas digitales, junto con otras tecnologías. Por ahora.
Image
Ford y Vodafone traen conectividad 4G LTE a sus vehículos en Europa
Ford anunció recientemente su nuevo módem incorporado FordPass Connect y la capacidad del hotspot WiFi. Desarrollado en asociación con Vodafone, las familias y los niños podrán ver películas, escuchar su música favorita o incluso hacer sus deberes escolares mientras viajan gracias a la capacidad de navegar por Internet con una mejor conectividad 4G.
El sistema incorpora una función de tránsito en vivo que ofrecerá a los conductores actualizaciones en tiempo real y le ofrecerá alternativas lejos de la congestión. Algo similar a los que nos ofrece hoy Waze.
Incorporando una antena externa, el hotspot WiFi permite conectar hasta 10 dispositivos a la red a la vez. FordPass Connect también tiene otras habilidades. La aplicación permitirá a los conductores operar cerraduras de forma remota desde casi cualquier parte del mundo. Pueden comprobar la información sobre los niveles de combustible y aceite, la presión de los neumáticos, la duración de la batería, el odómetro y encontrar la ubicación del vehículo en un mapa. FordPass incluso notificará al dueño cuando la alarma está activada.
La conectividad es más importante que nunca. En el Reino Unido por ejemplo, el 33% de los niños menores de cinco años ahora tienen su propia tablet. De 2014 a 2015, el número de europeos que pagó por contenido de TV y películas en streaming aumentó en un 400%, mientras que la transmisión de música se espera que supere las descargas de música el próximo año.
Ford y Vodafone declararon en forma conjunta que están satisfaciendo las expectativas de los conductores y de los pasajeros de permanecer conectados con su mundo digital, mientras se encuentran en sus vehículos. Para lograr esto se requiere una conexión robusta y segura. Ford utilizará la plataforma global SIM de Vodafone y su plataforma IoT (Internet of Things) para ofrecer servicios de seguridad, diagnóstico, e información y entretenimiento a los vehículos Ford en toda Europa.
Image