lunes, 31 de julio de 2017

El USB-C será próximamente el doble rápido


El grupo promotor de USB 3.0 ha anunciado una nueva certificación que se publicará a partir de septiembre para que desarrolladores y fabricantes puedan empezar a implantarlo en sus equipos. Será la versión 3.2, y la novedad se centrará en la velocidad, ya que la especificación ofrecerá soporte por fin a los multi-hilos de la versión de cables Superspeed.
Estos cables están formados por 15 cables internos, de los cuales 8 son utilizados para operaciones USB. Sin embargo, sólo 4 de esos 8 han sido utilizados hasta ahora, quedando los 4 restantes inactivos hasta que alguna función como el modo DisplayPort requiriera sus servicios. Pero ahora con la certificación 3.2 los cables USB SuperSpeed podrán alcanzar los 10 Gbps en el caso de versiones de primera generación (SuperSpeed), y de 20 Gbps si son cables de segunda generación (SuperSpeed+).
El borrador de la especificación está actualmente en su fase final, y se espera que la publicación definitiva se realice el próximo mes de septiembre, momento en el que fabricantes y desarrolladores abracen las nuevas normas y comiencen a diseñar equipos con velocidades superiores a las actuales.

viernes, 28 de julio de 2017

Asus lanza Videobeam Carga Teléfono

Asus lanza ZenBeam Go E1Z y soporta HD


¡Lanzamiento en el Café! Asus ha lanzado el Zen Beam Go E1Z, el proyector de bolsillo con más brillo del mundo con una entrada USB para conectarle con los  dispositivos Android y Windows, gracias a este puerto, el videobeam puede convertirse en un una pila externa para cargar nuestro teléfono móvil.


De acuerdo a la marca, este videobeam es  capaz de reproducir imágenes con hasta 120 pulgadas de diagonal. El ASUS Zen Beam Go E1Z el  puerto USB permitiendo utilizarlo con dispositivos Android y Windows sin necesidad de realizar configuración alguna. La batería integrada, con 6400 mAh de capacidad, proporciona hasta 5 horas de autonomía y permite emplear el ZenBeam Go E1Z como power bank para la carga de dispositivos móviles.
Diseño compacto galardonado con premios internacionales
El elegante ASUS ZenBeam Go E1Z pesa solo 307 gramos y tiene unas dimensiones de apenas 110 x 83 x 29 milímetros. Cuenta con un elegante chasis de aluminio de inspiración Zen que le ha valido los prestigiosos galardones internacionales de diseño iF Design, Red Dot Design y Good Design.

Imágenes WVGA nítidas y brillantes
El ASUS ZenBeam Go E1Z trae una lámpara Eco-LED de 150 lúmenes con una vida útil de hasta 30 000 horas capaz de reproducir el 100 % del espacio de color NTSC que reduce notablemente los costes de mantenimiento. Además, esta tecnología permite encender y apagarlo instantáneamente. La tecnología DLP® IntelliBright™ potencia el brillo y el contraste hasta un 30 %, y reduce el consumo energético hasta un 50 %.
Compatible con fuentes Full HD 1080p, el ASUS ZenBeam Go E1Z escala los contenidos automáticamente a su resolución nativa (WVGA 854 x 480), sin que la definición e integridad de los mismos se vean comprometidas. Además, su lente de tiro corto (1.4:1) permite proyectar imágenes con una diagonal de 120 pulgadas desde una distancia muy corta, lo que resulta idea para usarlo tanto en interiores como en exteriores.
El puerto USB del ZenBeam Go E1Z permite conectar smartphones y tabletas Android1, así como PC y portátiles Windows2.
[1] Android 5.0 versiones posteriores. El dispositivo ha de ser compatible con el modo de almacenamiento huésped.
2 Windows XP o versiones posteriores.
Proyecciones sin cables, corrección Keystone automática y sonido integrado
Equipado con una batería recargable de 64000 mAh, el ASUS ZenBeam Go E1Z proporciona hasta 5 horas de proyecciones sin necesidad de conectarlo a la eléctrica. Además, también permite para cargar dispositivos móviles mientras estás fuera.

La corrección Keystone detecta la orientación del ASUS ZenBeam Go E1Z y corrige automáticamente las imágenes trapezoidales para proporcionar una imagen rectangular perfecta e cualquier situación. En cuanto a sonido respecta, el altavoz con tecnología ASUS SonicMaster ofrece una experiencia de calidad con películas y contenidos audiovisuales.

ESPECIFICACIONES[1]
ASUS ZenBeam Go E1Z
Tecnología de proyección0,2” DLP®
LámparaR/G/B LED con una vida útil de 30 000 horas
Resolución
(nativa)
WVGA 854 x 480
Brillo (máx.)150 lúmenes
Relación de contraste3500:1 DCR
Colores

16,7 millones
Relación de
proyección (16:9)
1.4:1 (32” desde 1 m)
Distancia/Tamaño0,5 – 3,7 m/15 – 120”
Desplazamiento
vertical
100 %
ZoomFijo
Modo de imagen6 modos (Presentación/Estándar/Cine/Eco/Flashlight/SOS)
Relación de aspectoAuto/16:9/4:3
Ajuste KeystoneSí, ±40°
Entrada/SalidaPuerto USB
Auriculares
AudioAltavoz de 2 W con tecnología ASUS SonicMaster
Consumo energético<24 W
Batería interna6400 mAh (5 V a 1 A)
Tamaño110 x 83 x 29 mm
Peso307 g

PVP: 319€
Disponibilidad: Inmediata

lunes, 17 de julio de 2017

Ponen a la venta el Fidget Spinner más caro del mundo


ponen 


Una lujosa joyería rusa le dio vida al ‘juguete antiestrés’ más costoso del planeta 

venta 

La joyería rusa Caviar lanzó el Fidget Spinner más caro del mundo. Se trata de una edición limitada compuesto por 100 gramos de oro puro del juguete antiestrés que se convirtió en una sensación mundial. Está valorado en 17.000 dólares. 
spn 

Pero para aquellos que no cuenten con tanto dinero, Caviar lanzó una versión más popular con menos oro pero con más diamantes, que cuesta aproximadamente 2.000 dólares. 

También hay una tercera versión en zinc, llamada Carbon Skull –algo así como ‘Calavera de Carbón’- que promete “aumentar la testosterona” de los usuarios. 


caro 

La empresa, que últimamente se hizo conocida por sus modelos de iPhones modificados, aseguró al diario The Sun que donará parte del dinero obtenido a la caridad.
 

Las 10 páginas de Internet más antiguas que todavía puedes encontrar


Es difícil imaginar que Internet como lo conocemos ya tiene más de 30 años: durante todo este tiempo, muchas páginas han desaparecido desde su concepción. Sin embargo, increíblemente podemos encontrar sitios que no sólo siguen siendo accesibles: algunos incluso siguen siendo actualizados.
Desde páginas de noticias hasta sitios personales, a continuación te presentamos 10 páginas web que siguen siendo accesibles después de tantos años:
1. Links and Anchors, el primer tutorial de la red
Creado por Tim Berners Lee, padre de la World Wide Web, este sitio fue lanzado en 1992 para explicar a los nuevos usuarios cómo utilizar links y crear hipervínculos: esta guía permanece disponible en Internet.
2. Space Jam
Bienvenido al Jam: 20 años después de que se estrenara Space Jam (cuya secuela esperamos con ansias), la página oficial permanece en el archivo de Warner Brothers: vale la pena visitarla si somos fans de la película.
3. “Algo”
Un sitio algo minimalista, Something.com pudo haber sido una novedad cuando fue publicado hace 22 años.
4. “Rézale a Bob”
Un Akinator para tiempos más simples, Bob era una cabeza parlante que hacía todo lo posible por responder tus dudas. Lamentablemente, no es tan brillante como algunas inteligencias artificiales actuales, pero tiene sentido considerando la época en que fue lanzado.
5. Las 10 mayores noticias de 1996.
Elaborada por CNN, esta página contiene los más importantes sucesos de aquel año: una interesante cápsula de tiempo para las personas que gustan del estudio de la historia.
Quizás te interese: 10 datos curiosos sobre el Internet que seguro no conocías.
6. El juicio de O.J. Simpson explicado
Otra página publicada por CNN, este sitio sirvió como el centro de noticias para aquellos interesados sobre el controversial caso ocurrido en 1995.
7. Scaruffi: la página que sigue actualizándose
Piero Scaruffi creo su página en 1995, y pensaríamos que llevaría bastante tiempo sin ser actualizada. Sin embargo, te sorprenderá saber que Piero sigue añadiendo reseñas, pensamientos y anuncios de libros nuevos.
8. Bienvenido a Netscape
Cuando escuchamos el nombre Netscape, probablemente es en libros de informática: el navegador fue descontinuado en 2008. Sin embargo, todavía podemos encontrar el sitio de bienvenida para este programa, en el cual podías encontrar todos los enlaces necesarios para aprender a surfear el Internet.
9. Novedades en la red… hasta 1996
Debido a la falta de motores de búsqueda en la infancia del Internet, existían páginas como esta que nos informaban sobre las novedades en la red: eventualmente cayeron en desuso (gracias Yahoo y Google), pero es interesante conocer la forma en que funcionaba la World Wide Web en ese entonces.
10. Incendios provocados por Pop-Tarts
Creada en 1994 por Patrick Michaud, esta página advierte sobre los peligros de utilizar tostadores para calentar Pop-Tarts: elaborado con una buena intención, este fue uno de los primeros sitios virales del Internet.
Es impresionante reconocer el avance que ha tenido la tecnología, así como el diseño de páginas web hace más de 20 años, ¿qué opinas de estas páginas? ¿ya conocías alguna anteriormente? ¡Deja tu comentario!

WhatsApp te dejará abrir vídeos de YouTube sin salir de la aplicación


WhatsApp es en muchos lugares la aplicación de mensajería por excelencia. La compañía poco a poco sigue integrando mejoras, y la última novedad es un reproductor de YouTube integrado en la aplicación que llegaría en breve a la aplicación.
YouTube se integrará en WhatsApp
La aplicación de mensajería WhatsApp ha sido criticada en innumerables ocasiones por introducir pocas novedades o de incluso “copiar” las características más interesantes de sus rivales. No obstante, la aplicación de mensajería de la que actualmente Facebook es propietaria sigue mejorando poco a poco.
Hace unos días os contábamos que WhatsApp tendría un navegador integrado gracias a la tecnología de Google y las Chrome Custom Tabs. Hoy, los chicos de WhatsApp Beta Info han desvelado que también podremos ver vídeos de YouTube desde la propia aplicación.
El conocido filtrador de todas las novedades de WhatsApp ha desgranado las novedades ocultas de la última versión de iOS, encontrando referencias al modo Picture in Picture para vídeos de YouTube que sean abiertos desde la propia aplicación, permitiéndonos seguir chateando mientras vemos el vídeo.
Puede que solo llegue para Android O
No obstante, se trata de una característica que actualmente se encuentra en desarrollo, y que además ha sido encontrada en la versión de iOS. ¿Llegará a Android? ¿A qué móviles llegará?
Sin tener confirmación oficial, creemos que esta nueva característica podría llegar únicamente a aquellos móviles que acaben recibiendo Android O. Hace unos días el mismo filtrador dio con una actualización de WhatsApp que añadía soporte para Picture in Picture para las videollamadas de WhatsApp en Android.
El modo Picture in Picture permite que los desarrolladores puedan habilitar vídeo de forma nativa, y aunque es una característica que muchos desarrolladores implementan en versiones anteriores de Android, la primera versión que soporta este modo de forma oficial es Android O.