sábado, 30 de enero de 2016

Hibbo, el WhatsApp que muestra el texto oculto tras el "Escribiendo..."

 Image

Va a debutar el próximo 30 de enero pero ya se puede conseguir la aplicación para iOS. Se trata de Hibbo, una nueva propuesta que llega a rebufo de WhatsApp aportando una transparencia total en las conversaciones, tanto que no habrá posibilidad de esconderse tras el “Escribiendo…” que se ve en la aplicación de Facebook que acaba de llegar a los 1.000 millones de usuarios activos mensuales.
Es una situación que todos hemos pasado alguna vez, y que hemos hecho también. Vemos como alguien con el que mantenemos una conversación empieza a escribir y en pantalla vemos el “Escribiendo…” de WhatsApp, se para, borra lo que ha escrito y vuelve a ponerlo otra vez.
Eso es lo que evita Hibbo y lo que presenta como su principal cualidad, el ser la aplicación de mensajería más transparente de cuantas han llegado a los smartphones, con todo lo bueno y malo que tiene eso. En Hibbo, que ya se puede descargar en iOS pero que hará su debut oficial este fin de semana, no podremos escondernos de nuestros contertulios. Letra que ponemos letra que aparece en la conversación, y para muestra de su funcionamiento tenéis la siguiente imagen.
La aplicación funciona muy parecida a WhatsApp y simplemente nos tenemos que dar de alta con nuestro número de teléfono para empezar a chatear con los amigos que también la tengan instalada. Evidentemente, a las puertas de su lanzamiento serán pocos así que habrá que ponerse de acuerdo con alguno para poder probarla.
Un nuevo aspirante a un pedazo de pastel de WhatsApp… ¿tiene posibilidades?
En esta ocasión, la aplicación viene con sello británico y no estadounidense, pero lo cierto es que llega a un mercado en el que es tremendamente difícil hacerse un hueco. Hay honrosas excepciones como Snapchat y sus mensajes “efímeros”, por lo que no podemos decir que Hibbo no pueda tener futuro. Lo cierto es que ya hemos visto de todo para poder afirmar algo así, pero digamos que lo tiene ciertamente complicado para hacerse un hueco en el mercado masivo.
Y es que… ¿quién querría perder la posibilidad de pensárselo dos veces antes de contestar un mensaje? ¿Creéis que puede tener éxito este tipo de mensajería ultra-transparente? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios y, como siempre, os animamos a ponerlo también en el foro de MovilZona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario