lunes, 30 de enero de 2017

Apple ha eliminado la página de comprobación de bloqueo de activación



Image
Apple ha eliminado sin dar explicaciones la página de comprobación de bloqueo de activación de iCloud, esta página se alojaba en iCloud.com/activationlock, actualmente cuando accedes aparece un error de página no encontrada.
Esta funcionalidad permitía a cualquiera escribir el IMEI o número de serie de un dispositivo iOS para saber si este dispositivo estaba bloqueado o no. Bastante útil para comprobar si el iPhone que vamos a comprar ha sido robado o es de fiar.
¿Qué haremos ahora?
Las referencias a esta web han sido eliminadas de la documentación de soporte de Apple, lo que nos demuestra que no ha sido un fallo temporal de la página, sino que ha sido eliminada para siempre.
Esta página de soporte de Apple solía recomendar a los futuros usuarios comprobar si el iPhone, iPad o iPod que querían comprar estaba bajo los efectos del bloqueo de activación.
Apple no nos ha brindado otra forma de comprobar si un dispositivo iOS esta bajo esta condición cuando no lo tengamos en nuestras manos. Tampoco sabemos si está trabajando en otra herramienta para comprobar esto.
Esta funcionalidad ayudaba a los compradores a evitar fraudes y a no comprar iPhone robados. En eBay acostumbran a poner iPhone robados a la venta por un precio muy bajo, haciéndolos más suculentos para los usuarios.
Antes de la desaparición de esta herramienta de iCloud.com podíamos pedir a los compradores el IMEI o número de serie del producto que queríamos adquirir y comprobar su estado. De la misma forma, si el vendedor se negaba a proporcionárnoslo sabríamos que algo iba mal.
Apple advierte a los usuarios de que no adquieran ningún dispositivo que no haya sido eliminado de la cuenta de su propietario, para evitar problemas por el bloqueo de activación.
Bloqueo de activación
Esta función ha sido activada por defecto en todos los dispositivos iOS desde iOS 8, lo que hace que no puedas activar un terminal sin dar credenciales válidas de Apple ID.

A LG se le ve su nuevo Smartwatch en un posado robado


El próximo smartwatch de LG, que el fabricante distribuiría con Google potenciando Android Wear 2.0, se filtra en imágenes de prensa detalladas.
Estamos a la espera de que Android Wear 2.0 se libere de manera definitiva a los smartwatch que ya hay pululando por el mercado. También los nuevos relojes saldrán con la última versión, pero hay dos en especial que merecen mayor atención: los que piensa distribuir Google para potenciar el sistema. Estarían fabricados por LG. Y ahora tenemos imágenes de prensa detalladas de uno de ellos.
Así sería el LG Watch Style
Evan Blass ha publicado las imágenes que acompañan a este artículo. 4 renders de prensa que muestran al LG Watch Style con todo lujo de detalles. Diseño de líneas suaves, combinación de materiales y de colores, esfera redonda y con un tamaño que debería estar acorde con todas las muñecas. Además, el estilo es unisex.
LG distribuiría el smartwatch en colaboración con Google bajo una especie de programa Nexus para relojes. El LG Watch Style, junto con su hermano el LG Watch Sport, se comercializaría desde el momento en el que Android Wear 2.0 estuviese disponible. La fecha está marcada para el próximo 2 de febrero.
El LG Watch Style tendría las siguientes especificaciones a tenor de las filtraciones:
  • Esfera redonda de 1,2 pulgadas.
  • Pantalla P-OLED con resolución de 360 x 360 píxeles.
  • 512 MB de memoria RAM.
  • 4 GB de almacenamiento interno.
  • WiFi, GPS, NFC y sensor de ritmo cardíaco.
  • Resistente al polvo y al agua.
  • Batería de 240 mAh.
LG Watch Sport y LG Watch Style, abanderados de Android Wear 2.0
Los dos relojes inteligentes andan ya calentando motores para liderar la carrera de los smartwatch con Android Wear (la imagen es de TechnoBuffalo). Hemos visto un menor ritmo de lanzamiento el último año, pero aún sigue habiendo movimiento. Google y LG están dispuestos a que Android Wear 2.0 sea una seria alternativa a sus mayores contrincantes, Samsung Gear S3 y Apple Watch. Y los dos nuevos relojes no tienen mala pinta.
Los smartwatch no son un dispositivo mayoritario y no tienen demasiada esperanza de serlo. Tampoco aportan un uso lo bastante único como para merecer tenerlos en la muñeca. Habrá que ver si la nueva apuesta de Google y LG consigue alterar la tendencia.

miércoles, 25 de enero de 2017

¡Se acabó la espera! Llega Age of Empires a Android

¡Se acabó la espera! Llega Age of Empires a Android


Después de una larga espera, el juego de estrategia favorito de los gamers, Age of Empires: Castle Siege, llega al sistema operativo Android. Así lo dio a conocer Smoking Gun Interactive, compañía encargada en desarrollar este título. Cabe destacar que este juego ya estaba disponible para Windows Phone e iOS. El juego mantendrá la temática
Después de una larga espera, el juego de estrategia favorito de los gamers, Age of Empires: Castle Siege, llega al sistema operativo Android. Así lo dio a conocer Smoking Gun Interactive, compañía encargada en desarrollar este título. Cabe destacar que este juego ya estaba disponible para Windows Phone e iOS.

El juego mantendrá la temática que lo ha caracterizado en entregas anteriores, como también su único gameplay. Age of Empires: Castle Siege se ambienta en la edad medieval y te permitirá ponerte al frente de tu propio imperio, al igual que tendrás control de ciudades, el comercio y el desarrollo del mismo. Este juego ya no solo te permitirá competir contra otros jugadores, sino que también podrás retarte a ti mismo, con la finalidad de conseguir diferentes objetivos.

Esta mejora a Age of Empires: Castle Siege llega después de que se lanzara su última actualización, la Edad X, la que no agregó nada nuevo al juego, sino que solo ofreció unos cuantos cambios. Debido a esto, su base de jugadores se ha visto afectada, ya que encontraban al juego como aburrido y repetitivo. Sin embargo, con la compatibilidad con Android se ha anunciado un nuevo modo de juego llamado Battle Chest, y de igual forma se espera que su base de jugadores se incremente hasta un 100% debido al número de usuarios que usan este sistema operativo.

Es importante señalar, que los avances de Age of Empires: Castle Siege serán almacenados en la nube, por lo que no importa si en medio de nuestra partida cambiamos de dispositivo, ya que de ser este el caso, con tan solo iniciar sesión se recuperarán todos tus avances.

Cabe destacar, que como en otros sistemas operativos, Age of Empire: Castle Siege podrá ser descargado de forma gratuita, aunque ofrece compras dentro del juego.

Un vocero de la compañía ha añadido: “Castle Siege ha visto un gran éxito en la plataforma iOS y Windows y la expansión a la plataforma Android es parte del plan a largo plazo de los desarrolladores para apoyar el juego en los próximos años. Esto es sólo el comienzo de un año increíble para Age of Empires: Castle Siege, y más sorpresas están al caer”.

Se espera que Age of Empires: Castle Siege este disponible en la Play Store de Google, el próximo mes de Marzo.

Hamado Music, reproductor de música desde la nube

Hamado Music, reproductor de música desde la nube



No todo el mundo está dispuesto o puede pagar un servicio de música en streaming y actualmente todavía existen muchos usuarios que prefieren copiar su música favorita a su dispositivo o almacenarla en la nube. Hace unos días os informamos de una aplicación que nos permitía reproducir música únicamente desde nuestros servicios de almacenamiento habituales en la nube pero no nos permitía copiar música a la misma, para poder reproducirla. Tenía sus ventajas y sus inconvenientes. Hoy hablamos de otra aplicación Hamado Music, una aplicación que además de permitirnos reproducir nuestra música favorita almacenada en la nube, también nos permite copiar música en ella para reproducirla sin tener que hacer uso de iTunes.
Hamado Music nos ofrece la posibilidad de reproducir nuestra música favorita almacenada OneDrive, Google Drive o Dropbox, además de permitirnos copiar música en el teléfono para reproducirla directamente desde la aplicación, sin tener que hacer uso de la aplicación Música, música que debemos tener correctamente etiquetada para que se muestre correctamente en la aplicación, algo que a muchos usuarios nunca les ha gustado de esta aplicación y han optado por buscar reproductores de música de terceros.
Hamado Music tiene un precio habitual en la App Store de 0,99 euros, pero por tiempo limitado podemos descargarla de forma gratuita por tiempo limitado. En cuanto a la interfaz de la app, no es muy espectacular pero al fin y al cabo de lo que se trata es de que sea funcional, que lo es, ya que mientras se reproduce la música no vamos a estar mirando la pantalla de nuestro dispositivo. Hamado Music nos permite reproducir música por álbum, por canciones o bien por artistas, algo que nos ayudará muchísimo a la hora de encontrar la música que estamos buscando.
Esta aplicación tiene un puntuación media de 5 estrellas sobre 5, por lo que es una muy buena opción si estábamos buscando una aplicación de este tipo para nuestro iPhone o iPad. Require como mínimo de iOS 8 o superior, se encuentra en inglés y apenas ocupa poco más de 20 MB en nuestro dispositivo.
Hamado Music - Music Player for Cloud Drives Huyen Thanh
Gratis
El artículo Hamado Music, reproductor de música desde la nube ha sido originalmente publicado en Actualidad iPhone.

Albert Einstein regresa en forma de robot para ser tu maestro

Albert Einstein regresa en forma de robot para ser tu maestro


Hanson Robotics cuenta con uno de los robots que más llamaron la atención en el pasado CES 2017. No sólo eso, es un gadget que busca “revivir” a una de las personas más influyentes en la historia de la humanidad: Albert Einstein.
El pequeño robot de Profesor Einstein es capaz de poner ojos de sorpresa, sacar la lengua, caminar y hasta ofrecer una explicación bastante sencilla de la teoría de la relatividad.
La versión androide de Albert Einstein mide sólo 40 centímetros. Es capaz de realizar 50 gestos para interactuar y conectarse a internet vía WiFi para ocuparse de todo tipo de preguntas. Por eso el robot se llama “Profesor Einstein”, porque es capaz de dar respuesta a distintas cuestiones. Además, cuenta con una herramienta llamada Mind Cloud. Como su nombre lo indica, esta función le permite almacenar información en la nube.
Otro aspecto interesante de este robot es que cuenta con la capacidad de reconocer la voz de su dueño. De esta forma, además de hacerle preguntas, también puedes mantener una conversación con él. Incluye una aplicación llamada Stein-O-Matic, donde el usuario puede utilizar a Einstein para jugar y aprender sobre ciencia, algo ideal para los más pequeños de la casa.
De acuerdo a Hanson Robotics, Profesor Einstein puede ayudar a los más pequeños a hacer sus tareas pero también puede jugar con ellos. Imagen vía Hanson Robotics

WhatsApp se actualiza y permite enviar mensajes sin conexión, y mucho más

WhatsApp se actualiza y permite enviar mensajes sin conexión, y mucho más




Uno de los problemas que venía arrastrando WhatsApp para iOS desde su versión inicial, y del que no adolece la aplicación para Android, es el hecho de que cuando estamos sin conexión, aunque sea momentáneamente, no podemos enviar los mensajes. Sin embargo, esto por llega a su fin con esta última actualización de WhatsApp, ahora podremos enviar los mensajes aunque no tengamos conexión, se guardarán en el dispositivo y se enviarán en cuanto haya conexión de datos. Esta es sólo una de las novedades que presenta WhatsApp en esta última actualización, pasa y te las contamos. Además, la compatibilidad con Siri ya asoma.
Ya podemos enviar mensajes sin conexión a internet
Como indica la primera nota de esta actualización, el botón de enviar el mensaje no desaparecerá cuando no haya conexión a internet. Los mensajes se quedarán en espera y se enviarán de forma automática cuando el dispositivo móvil vuelva a recuperar la conexión a internet.
Nueva gestión del almacenamiento de fotos, vídeos, audios…
Uno de los problemas de WhatsApp es la de datos y contenido innecesario que se nos acumula. Esto puede llegar a su fin con la nueva ventana de gestión de datos, nos permitirá seleccionar de una tacada todo el contenido de un grupo o una conversación que queramos borrar. Si por ejemplo, sólo queremos borrar los vídeos y las imágenes, maracaremos la casilla. Para eso, nos vamos a ir a la ventana de “Uso de datos y almacenamiento“, y en la parte baja tendremos una nueva opción llamada “uso de almacenamiento” que nos permitirá administrar mejor el espacio.
Podemos enviar hasta 30 fotografías
Como ya pasara en otras versiones, WhatsApp ha traído por fin a iOS la posibilidad de enviar hasta 30 imágenes de una sola vez. Se antojan demasiadas, sobretodo porque WhatsApp reduce la calidad de las fotografías, por lo que no es el mejor invento para guardar nuestros recuerdos. Pero bueno, nunca sobran.
La lectura y envío a través de Siri
Poco o nada sabemos de esta función, sin embargo, Siri da una respuesta peculiar, y según los foros, WhatsApp despertará esta función en las próxima semanas, que ya incluye en el código pero mantiene desactivada por ahora. Esperemos que la integración con Siri no tarde.

lunes, 23 de enero de 2017

Cómo cambiar el lector de DVD de tu portátil por un SSD

Cómo cambiar el lector de DVD de tu portátil por un SSD


Seamos sinceros: ¿cuándo fue la última vez que utilizaste el lector de DVD de tu portátil? Es probable que hayan pasado años, o incluso ni lo hayas utilizado para probar a ver si funciona. Los portátiles más recientes ya no cuentan con dos bahías para unidades de 2,5 pulgadas, y sólo suelen contar con una que viene ocupada por un disco duro, teniendo que optar por un SSD M.2.
Por suerte, tenemos una alternativa a nuestro alcance: sustituir el lector de DVD por una bahía que permite alojar una unidad de almacenamiento de 2,5 pulgadas. Los lectores de DVD de nuestros portátiles tienen un conector SATA, al igual que ocurre en los ordenadores de sobremesa. Es por ello que en los últimos años se han popularizado los adaptadores llamados “caddies”, carcasa o bahía en español.

Caddies de dos grosores: 9,5 mm y 12,7 mm

Estos caddies tienen un grosor de 9,5 o 12,7 mm. Es importante conocer el espesor de nuestra unidad de DVD antes de sustituirla. El tamaño suele ser estándar en la mayoría de marcas, cambiando únicamente el espesor de estas unidades, que cada vez incorporan menos portátiles. Por ello, antes de comprar un caddy, simplemente tenemos que extraer el lector del portátil para medir su espesor.
ssd-caddy-portada
Una vez lo conozcamos, tenemos varias opciones para pedirlo. En páginas chinas nos puede costar unos 4 euros, mientras que en Amazon se venden a 8 euros con envío en un día. Tenemos un caddy de 12,7 mm por 7,99 euros en Amazon, y otro caddy de 9,5 mm por 8 euros.
Al ser una bahía de 2,5 pulgadas, podemos introducir un SSD o un disco duro de este tamaño en ella. En mi caso, he preferido introducir el disco duro y colocar el SSD en la bahía principal del portátil. El primer motivo para hacer esto es que el puerto SATA de la bahía DVD de algunos portátiles no es tan rápido como el puerto SATA donde va la unidad de almacenamiento, por lo que podemos encontrar problemas de velocidad con un SSD que no encontraremos con un disco duro, que es 10 veces más lento. El segundo motivo es que, si en algún momento necesitamos grabar algo en un DVD, simplemente sacamos el disco duro, metemos el lector, y seguimos teniendo el sistema operativo y los programas en el SSD.

Necesitamos quitarle dos piezas al lector de DVD

Una vez hayamos elegido la unidad que queremos introducir en el caddy, la conectamos y la atornillamos con los tornillos incluidos, y procedemos a sacar el lector. El proceso es realmente sencillo de realizar. Simplemente tenemos que quitar la tapa trasera del portátil, y buscar el tornillo que ancla el lector de DVD en posición. Una vez lo quitemos, el lector se desliza hacia afuera con facilidad.
Con el lector fuera, necesitamos quitarle dos piezas que vamos a incorporar al caddy. La primera es la tapa exterior original del lector con el botón de expulsión, la cual se quita haciendo un poco de fuerza, y que colocaremos en el caddy para mantener la estética. La segunda pieza que quitaremos será una pequeña pieza de metal que es donde va el tornillo que ancla el lector en posición. El caddy tiene los agujeros en el mismo sitio que el lector para anclar la pieza.
Una vez hayamos hecho todas las colocaciones, introducimos el caddy, y lo atornillamos. Cuando iniciemos el sistema operativo es probable que no nos detecte la unidad de primeras, ni siquiera en el apartado de ‘Administración de discos’. Con sólo reiniciar a mí ya me apareció.

VSC, A1, UHS-I: Cómo entender las siglas de las tarjetas SD de 2017

VSC, A1, UHS-I: Cómo entender las siglas de las tarjetas SD de 2017



Las tarjetas SD utilizan nomenclaturas que cada vez hacen más complejo entender cuáles son sus características. Al final, más que facilitar que el usuario entienda sólo con ver el nombre de qué tipo de tarjeta se trata, lo que se hace es confundirlos aún más, y provocan que tengamos que ir directamente a ver las velocidades de lectura y escritura para hacernos una idea de lo buena o no que puede ser una tarjeta. Hicimos una guía al respecto, que debido a nuevas siglas que aparecen ha quedado atrás, y vamos a actualizar los nuevos términos que se incorporan.

Tarjetas SD VSC, A1, UHS-I…

En la actualidad tenemos las tarjetas SD UHS-I Clase X, donde X es un número que suele ser 1 o 3, en referencia a la velocidad mínima de escritura secuencial mínima que es capaz de soportar una tarjeta (UHS-I Clase 1 es equivalente a 10 MB/s, mientras que UHS-I Clase 3 es equivalente a 30 MB/s). Esta nomenclatura sustituyó a las anteriores Clase X (con Clase 10 equivalente a una escritura de 10 MB/s). El aumento de capacidad y velocidad de las tarjetas hizo necesario este cambio. También encontramos tarjetas UHS-II, que utilizan pines extra y sólo soportan unos pocos dispositivos.
Samsung_micro-SDXC_nowat
A esta clasificación se sumó la identificación A1 el pasado mes de noviembre. Esta certificación dará validez a una tarjeta SD para ser utilizada para instalar aplicaciones de un teléfono en la memoria externa. Así se evitan ralentizaciones y problemas al utilizar aplicaciones almacenadas en la SD. El mínimo para que una tarjeta cuente con certificado A1 es UHS-1 Clase 1, o 10 MB/s mínimo de escritura secuencial.

Qué mirar a la hora de comprar una tarjeta SD

Además de todos estos estándares, tenemos tarjetas SD con nomenclatura VSC, que se está empezando a utilizar para especificar la velocidad de escritura secuencial mínima que tiene una tarjeta SD para vídeo. Esto es importante ya que cada vez más dispositivos son capaces de grabar vídeo en 4K. Un móvil puede llegar a grabar vídeo con un bitrate de 60 Mb/s, mientras que las cámaras réflex y de vídeo profesionales pueden sobrepasar esas cifras sin problema.
vsc-00_575px tarjetas sd
Al grabar un vídeo es importante contar con una tarjeta con la suficiente velocidad de escritura para evitar parones o errores en la grabación. De manera similar al UHS-I, una tarjeta V10 será equivalente a una tarjeta SD U1, es decir, con un mínimo 10 MB/s de velocidad de escritura secuencial. Una V90 será capaz de grabar datos a un mínimo de 90MB/s, es decir, la velocidad mínima que son capaces de aguantar de manera constante. Una tarjeta V90 puede alcanzar velocidades de lectura y escritura superiores a los 200 MB/s en momentos puntuales.
video_speed class_02 tarjetas sd
En definitiva, dependiendo del uso que vayamos a darle a estas tarjetas necesitaremos unas más rápidas que otras. También tenemos el estándar UFS 2.0, que en los próximos años apunta a sustituir a las tarjetas microSD actuales con velocidades mucho mayores, y que empezaremos a ver en los teléfonos móviles dentro de poco mediante la utilización de slots duales tanto para tarjetas microSD como para tarjetas UFS 2.0.
Fuente > ADSLZone

domingo, 22 de enero de 2017

Tras 7 años de ausencia… Regresa Gorillaz con una canción

Tras 7 años de ausencia… Regresa Gorillaz con una canción


Gorillaz ha lanzado una nueva canción en colaboración con Benjamín Clementine tituladaHallelujah Money, que es una protesta contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 


La banda virtual y Benjamín crearon una melodía fuerte y reflexiva

tras
El videoclip comienza con Benjamín saliendo de un elevador de oro, simulando a Trump, y cantando sobre la adoración al dinero. 


Esta es la canción 

Esta es la letra original:
 

Here is our tree 
That primitively grows 
When we go to bed 
Scare crows from the Far a-East 
Come to eat its tender fruits 
I have thought that the 
Best way to protect our tree 
Is by building walls 
Walls like unicorns in full glory and galore 
Even stronger than the walls of Jericho 
Be glad then my friend 
That in a few 
We shall reap abundantly 
What we´d always dream of havin 
Enough of starvin 
Its love 
That is the root of all evil 
Not our tree 
And thank you my friend 
For trusting me 
  
CORO 
Hallelujah Money 
Hallelujah Money 
  
How will we know 
When the morning comes? 
We are still humans 
How will we know? 
How will be dream? 
How will be love? 
How will we know? 
  
Don’t worry my friend 
If this be the end 
Then so shall it be 
Until we say so 
Nothing will move 
Ah, don’t worry 
It is not against our morals 
It’s legally tender 
Touch my friend 
What the whole world 
And whole beast of nation desire: power 
  
Hallelujah Money 
Cross the chemtrail sun 
Hallelujah Money 
  
Y esta es la letra en español: 

Aquí está nuestro árbol 
Que primitivamente crece 
Cuando nos vamos a la cama 
Espantapájaros del lejano este 
Vienen a comer sus tiernos frutos 
He pensado que la mejor manera 
De proteger nuestro árbol 
Es construir murallas 
Muros como unicornios en su plena gloria y abundancia 
Incluso más fuertes que las murallas de Jericó 
Sé agradecido entonces amigo 
Que en poco tiempo 
Cosecharemos abundantemente 
Lo que siempre soñamos tener 
Suficiente para los muertos de hambre 
Es amor 
Qué es la raíz del mal 
No nuestro árbol 
Y gracias amigo mío 
Por confiar en mí 
  
CORO 
Aleluya dinero 
Aleluya dinero 
  
¿Cómo vamos a saber 
cuando la mañana venga? 
Aún somos humanos 
¿Cómo vamos a saber? 
¿Cómo vamos a soñar? 
¿Cómo vamos amar? 
¿Cómo vamos a saber? 
  
No te preocupes amigo mío 
Si este es el final 
Entonces así será 
Hasta que lo digamos 
Nada se moverá 
Ah, no te preocupes 
No es en contra de nuestra moral 
Es legalmente tierno 
Tocar, amigo mío 
Lo que el mundo entero 
Y todas las bestias de las naciones desean: poder 
Aleluya dinero 
Cruza la quimioestela del sol 
Aleluya dinero