Después de meses de anunciarlo, la asistente personal de Microsoft, Cortana, llega a iOS y a Android.
Aunque
la mayoría de teléfonos ya tienen a Siri y a Google Now como sus
asistentes personales, Microsoft llegó un poco tarde a la fiesta para
presentar a su asistente personal Cortana, la ayudante del famoso Jefe
Maestro de la serie de Halo que ahora acompaña a todos los usuarios de
Windows 10 y que quiere ser la asistente de todos los smartphones.
Microsoft lanzó las apps finales de Cortana para iOS y Android; esta aplicación ya estuvo en Beta unos cuantos meses, pero por fin se publicó la versión de producción.
Las
funciones de Cortana ya las conocemos y no son muy diferentes a las
acciones que puedes realizar con Siri o con Google Now. Te muestra
información del clima, noticias, restaurantes, eventos, finanzas,
navegación, paquetes, reservaciones, resultados deportivos, información
de viaje e inclusive puede registrar recordatorios.
Toda la
información de tu nombre, lugares favoritos, etc. van siendo anotados
por Cortana en su “libreta” donde va registrando tu historial.
En
iOS la aplicación se comporta de una manera muy sencilla, simplemente
entras a la aplicación y preguntas lo que necesitas y listo, no es gran
cosa. De hecho, funciona similar a Google Now en iPhone que tienes que
entrar a la aplicación para utilizarlo. En Android es donde cambia un
poco más la jugada.
Sabemos que Android es más libre, pero en esta plataforma Cortana se pelea por el lugar de Google Now,
ya que puede hacer lo mismo de responder con un comando de voz e
inclusive puedes sustituir el atajo de Google Now del botón de casa por
Cortana, así todas tus preguntas irán a ella.
Es bastante
envidiosa Cortana en Android, inclusive no te deja utilizar el micrófono
en Google Now si tienes a Cortana en tu dispositivo, es muy curioso.
Lastimosamente esta aplicación está disponible únicamente en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos,
ambos en iOS y Android. En Android se puede descargar el APK y en iOS
se puede acceder con una cuenta de Estados Unidos, pero el detalle
importante es que únicamente soporta Inglés (y japonés en iOS por alguna
razón), por lo que los usuarios de Latinoamérica tendremos que esperar
para tener soporte completo de esta asistente virtual de Microsoft.
Fuente: Microsoft
No hay comentarios:
Publicar un comentario