Cómo controlar un teléfono Android desde otro de forma remota sin root
Ya te hablamos sobre cómo controlar el teléfono desde un equipo y al contrario, pero quizás alguna vez te hayas encontrado ante la necesidad de solucionar un problema en tu dispositivo Android y hayas necesitado asistencia remota, o simplemente quieras administrar ese dispositivo desde otro terminal corriendo bajo Android.
Esto es posible gracias a la versión que se publicó hace algún tiempo del ya conocido TeamViewer para Android. Se trata de un software que permite una licencia gratuita para conectarnos de forma remota a otro dispositivo, siendo la característica más interesante de este software que no es necesario tener permisos root en ninguno de los teléfonos, y hoy te vamos a explicar cómo hacerlo gracias al equipo de Android Jefe.
El proceso es muy sencillo y el único requisito para empezar a administrar un dispositivo de forma remota es descargar e instalar la aplicación para Android de TeamViewer en los dos dispositivos,disponible de forma gratuita en la tienda de aplicaciones de Google.
El único inconveniente es que se trata de dos versiones distintas del mismo software. En uno debemos instalar QuickSupport TeamViewer y en el otro Remote Control TeamViewer:
- QuickSuport TeamViewer para el dispositivo al que nos vamos a conectar.
- Remote Control TeamViewer **para el dispositivo desde el que nos vamos a conectar.
- Si el teléfono al que vamos a conectarnos es Samsung debemos descargar esta versión de la aplicación.
Una vez la hayamos descargado e instalado en los dos dispositivos, debemos anotar el código del identificador que aparece en el dispositivo que vamos a administrar, el cual aparece nada mas entrar en la aplicación. Dicho código debemos introducirlo en la caja de texto que aparece en el terminal administrador y pulsar sobre el botón de Control Remoto.
Esto establecerá la conexión, y en el dispositivo receptor aparecerá un cuadro de diálogo informando sobre el intento de conexión, el cuál deberemos aceptar para poder sincronizar los dos terminales.
Si todo ha salido correctamente, deberíamos tener acceso total al dispositivo deseado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario