lunes, 21 de noviembre de 2016

Estos 3 reproductores de música te pueden interesar

Estos 3 reproductores de música te pueden interesar


La variedad es algo innato de Android. Por algo a veces le llaman “Navaja Suiza”; existe una aplicación para casi todo, dándonos una herramienta para cada cuestión de nuestra vida, y una solución para cualquier requerimiento.
Y hoy vamos a hablaros de los reproductores de música, un tema casi tabú entre muchos usuarios. Se propagan por Google Play como si fueran una epidemia, prometiéndonos diseños alucinantes, funciones únicas y distintivos señoriales con tal de ganar un puñado más de descargas y hacerse un hueco en los servidores de Google. Y es gracioso, porque solo cumplen una función: reproducir música.
Lo que no saben algunos es que a veces lo desconocido, es lo mejor. Porque hay reproductores que lejos de convertirse en los reyes, siguen los preceptos de los usuarios y destacan por su sencillez, por funciones muy reclamadas o un diseño minimalista. Y hemos recopilado 3 que seguro que van a sacarte una sonrisa al usarlos.¿Quieres averiguar cuáles son?
Phonograph
Phonograph es un reproductor de música un tanto desconocido –aunque ya os hablamos aquí de el— pero con un diseño envidiable al más puro estilo Material Design. Con una funcionalidad plena, es una gozada tanto en uso como en personalización.
Desde los ajustes puedes personalizar casi cualquier aspecto de la interfaz, desde los colores de esta o del énfasis o el estilo que lleva el propio reproductor. Es una app muy intuitiva que se adapta en cada aspecto a los colores de las portadas. Y un bonus track: si tu teléfono lleva barra de navegación, podrás editar su color para que se adapte a la app. En mi Nexus, lo he gozado. Y encima, gratis.
Google Play | Phonograph Music Player (Gratis)
Blackplayer
Nuestro siguiente invitado es BlackPlayer, un reproductor cuyo principal reclamo es lo que indica su nombre: es un reproductor con la interfaz totalmente en negro. Y antes de que os lancéis a criticarlo si ese es su mejor reclamo, leed atentamente.
BlackPlayer se caracteriza por tener esa interfaz pero con un estilo Material Design pulida y elegante. Si nos metemos en los ajustes, nos abrumaremos; la cantidad de ajustes y opciones disponibles es simplemente apabullante. Posee ecualizador propio, y podemos incluso ajustar o buscar las carátulas de nuestros artistas o álbumes, y editar directamente las etiquetas de las canciones para que todo esté correctamente, al estilo Walkman.
Es ajustable hasta niveles casi irrisorios: el aspecto de la barra de estado, de las carátulas, el estilo de los botones… Y esa en la versión básica. Por 1,50 euros, podremos tener la versión “EX” que posee temas, cambio de coloes y más opciones de personalización. Sin duda, hasta hace poco, mi reproductor principal.
Google Play | BlackPlayer Music Player (Gratis)
Google Play | BlackPlayer EX (1'50€)
Shuttle Music Player
De Shuttle Music Player ya os hablamos en Andro4all pero a día de hoy sigue siendo una opción muy jugosa si quieres un reproductor Material Design y con funciones poco comunes.
Shuttle Music Player dispone de una interfaz muy sencilla e intuitiva, sin añadidos raros que lastren la experiencia o que no consigan encandilar. Sus opciones de personalización pueden conseguir que se amolde al usuario, y su funcionamiento es simplemente sublime.
Algunas de sus funciones son el ChomeCasting, la búsqueda de carátulas para tus canciones o la búsqueda de la imagen para tus artistas, o reproducir música desde las diferentes carpetas que quieras dentro de tu almacenamiento. Por si fuera poco, posee compatibilidad con temas descargables desde la Play Store y n ecualizador quizás demasiado extenso para algunos usuarios novatos. Posee una versión “Plus” con varias funciones más –raro es– a 0'99€ más.
Google Play | Shuttle Music Player
Google Play | Shuttle+ Music Player (0'99€)
Música al poder
Sin duda es un artículo extenso, pero da gusto ver cómo los desarrolladores se ponen las pilas y nos dan cada vez más comodidades a la hora de elegir nuestras aplicaciones favoritas. Si Google no cambia el ritmo, a Android le espera un futuro aún más brillante si se puede, claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario