miércoles, 9 de noviembre de 2016

Doctor Strange está escondido en un disco de Pink Floyd

Doctor Strange está escondido en un disco de Pink Floyd



Probablemente ni lo habías notado. Imagen: Marvel
La más reciente película de MarvelDoctor Strange, va para unas dos semanas de haberse estrenado. Quizá no hizo el mismo ruido que una película que diga “Iron-Man”, “Capitán América” o “Avengers”, pero logró levantar el público suficiente y por supuesto, posicionar a Benedict Cumberbatch en el agrado del público.
Este fin de semana pasado fui a ver la película. Salí con una chica muy guapa que es fan de Pink Floyd. Sus pláticas siempre son interesantes, y entre ellas, antes de entrar al cine, me contó de una relación que existe entre la legendaria banda y el hechicero supremo de Marvel.
Después de esto esperaba escuchar algo de Floyd durante la película, y para nuestra fortuna, fue una pieza completamente instrumental, acompañado de todo el talento y psicodelia de Syd Barrett, quien fuese conocido por ser el líder, cantante y guitarrista de Pink Floyd.
Barrett, un músico bastante talentoso. Imagen: Facebook
Allá por el mes de octubre, Scott Derrickson, director de la película, fue cuestionado en un posteo de Reddit acerca de cuál canción de Bob Dylan encajaría perfecto para Doctor Strange. Desafortunadamente, la respuesta no fue favorable… más o menos.
Busqué un lugar para colocar una canción de Bob Dylan en la película, pero no pude encontrar el momento exacto para hacerlo, pero tenemos una canción de los 60's de Pink Floyd. ¡Oh, sí!
Pink Floyd se ha caracterizado por ser una banda con matices fuertes en la psicodelia, y los visuales de Strange son otro rollo. Como pudimos apreciar en los trailers, los visuales del filme son bastante únicos, algo así como si nos estuviéramos dando un viaje de LSD o cualquier droga que te quieras imaginar. A lo anterior, súmale escuchar una pieza de Pink Floyd y encaja perfecto.
En 1968, Pink Floyd lanza su segundo disco llamado “A Saurceful of Secrets”, lleno de todo el talento de cinco grandes artistas y una portada loca acorde a todo el rock y estilo musical que la banda proponía. El diseño del cover corrió a cargo de un equipo llamado Hipgnosis. Combina elementos visuales fuera de lo común y un toque de Marvel que no se nota a simple vista.
Checa por ti mismo.
Chécalo bien... Imagen: Especial
¿Lo notaste?
Bastante viajado. Imagen: Marvel
¿Y ahora?
¡Ching0n! Imagen: Especial
Además de que la banda aparece en uno de los planetas del panel de Strange Tales #158, podemos ver que prácticamente una página completa de este cómic aparece y nadie se dio cuenta. Por supuesto, esta no es la única conexión que la banda tiene con Strange, pues en la letra de la canción “Cymbaline” también es mencionado.
"The lines converging where you stand
They must have moved the picture plain
The leaves are heavy round your feet
You hear the thunder of the train
Suddenly it strikes you
That they're moving into range
And Doctor Strange is always changing size"
Mucha gente no entendió por qué David Gilmour invitó al actor Benedict Cumberbatch a cantar Comfortably Numb. Ahora podrás entender que esto no fue sacado de la manga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario