domingo, 29 de mayo de 2016

Conoce las innovaciones que trae Android N

 

 

Desde hace ya algunas semanas se encuentra en mano de los desarrolladores la versión Android N. Hace unos días durante el evento de Google I/O se dieron a conocer una serie de novedades que llegaría al nuevo sistema de Android. A pesar de que algunas de estas ya las conocíamos, se han podido obtener nuevas
Desde hace ya algunas semanas se encuentra en mano de los desarrolladores la versión Android N. Hace unos días durante el evento de Google I/O se dieron a conocer una serie de novedades que llegaría al nuevo sistema de Android. A pesar de que algunas de estas ya las conocíamos, se han podido obtener nuevas características las cuales dan un mejor perfil acerca de la funcionalidad de estas. Te extendemos la invitación para que sigas leyendo y conozcas las innovaciones que trae Android N:
Las multiventanas son una de las características que a mi parecer es la más esperada por los usuarios en esta nueva versión de Android. Android N ofrece la oportunidad de trabajar con dos ventanas de diferentes aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla de nuestro dispositivo. Esta función puede activarse con facilidad, sólo debes ingresar a los accesos rápidos del dispositivo, de igual manera las dimensiones de cada ventana pueden ser seleccionadas a juicio del usuario, es decir, una de las dos ventanas tendrá más tamaños que la otra sí así lo desea el usuario. A pesar de que esta opción está disponible para los smartphones, está más diseñada para ser utilizada en tablets y dispositivos convertibles que contengan este sistema.
Picture in picture es una de las innovaciones que trae Android N. Con esta función, los usuarios de Android TV contarán con un nuevo soporte heredado de las multiventanas de los dispositivos móviles, es decir, podrás mantener un vídeo en una ventana fija en cualquier lugar de la pantalla mientras navegas dentro de las apps. Este modo picture-in-picture permite la reproducción de videos en ventanas fijas mientras se realiza cualquier otra actividad en el fondo de pantalla. Otra característica que encontrarás presente en esta nueva versión de Android es que Android TV tendrá la opción de grabación, llegando a un nivel mucho más alto al permitirle al usuario guardar diferentes sesiones grabadas.
Notificaciones
El sistema de Android N cuenta con nuevas APIs las cuales permiten que las aplicaciones puedan publicar notificaciones de manera interactiva, además permite acceder a la función de respuesta directa, de esta manera podrás responder rápidamente cualquier mensaje de texto o actualizar la lista de actividades de manera directa a través de las notificaciones. Adicionalmente también ofrece la opción de agrupar notificaciones en un solo grupo, haciendo la gestión mucho más rápida y mejor.
El cambio también llega a la interfaz ya que permite que las notificaciones ocupen el ancho completo el dispositivo permitiendo así el acceso más directo y rápido a los diferentes iconos como batería, linterna, WiFi, Bluetooth entre otros, y todo esto con un solo click.
Clear all
El gestor de tareas también recibe algunas mejoras, esta es una de las innovaciones que trae Android N, aunque conservará otras como el estilo de barajas de cartas, en donde cada aplicación representa una carta que puede irse desplazando o eliminando de manera táctil. Además, se incluye la función Clear all para eliminar todas las tareas a la vez. Otra mejora se encuentra en el intercambiador de tareas. Para mejorar cualquier aplicación, el usuario sólo deberá pulsar dos veces el botón táctil y el teléfono volverá a la aplicación que estaba empleando o que se usa más frecuentemente en el dispositivo.
Keyboard personalizado
Otro beneficio que ofrecen las innovaciones que trae Android N es personalizar el keyboard con colores, imágenes de fondo. Además ofrecerá soporte con nuevos emojis así como incluir iconos de mujeres trabajadoras proporcionando así una mayor personalización del dispositivo y fomentando la igualdad de género.
Data Saver
Si deseas llevar un mejor control del consumo de datos de tu red móvil, te sugerimos que le saques el máximo partido a esta característica. Data Saver es una de las innovaciones que trae Android N, y permite optimizar el uso de los datos, en especial en lo que se refiere al roaming. De esta manera los usuarios podrán controlar qué aplicaciones pueden tener acceso a los datos móviles y cuáles no. Además pueden chequear si estás aprovechando al máximo esta opción.
Doze y Svelte
Hemos nombrado varios beneficios de las innovaciones que trae Android N, pero estas también llegan al interior, ya que a mejorado el interfaz con Doze, un sistema que permite mejorar la eficiencia energética Ya que ofrece mayor potencia y maximiza la autonomía de la batería. Project Svelte, ayuda a controlar la actividad en segundo plano, es decir, limita el consumo de datos de diferentes aplicaciones que se encuentren en segundo plano.
Otro campo en donde Google ha hecho interesantes mejoras es en la experiencia de la realidad virtual que ofrece a través de los dispositivos con sistema Android N, esté beneficiaría enormemente a través del modo VR proporcionado por Daydream. Aunque esta tecnología deberá contar con algunos requisitos necesarios para un óptimo funcionamiento, como nuevas gafas, mando de control, juegos y nuevas aplicaciones. Aunque éstos no se encontrarán disponibles en algunos dispositivos debido a los requisitos de hardware. Este sería el costo para disfrutar de una experiencia más intensa y cercana de las que ofrecen los dispositivos como Oculus Rift y HTC Vive.
Dentro de la plataforma de Android se ha implementado una especificación para la inclusión de API Vulkan el cual permitiría a los desarrolladores crear aplicaciones y juegos con mejores diseños gráficos y efectos en 3D. Además, contar con Vulkan reduciría en gran parte la carga del procesador permitiendo así que los juegos no disminuyan la autonomía del dispositivo, de esta manera el usuario podrá tener más tiempo para disfrutar mejor su juego.
Google siempre se encuentra en la vanguardia en lo que se refiere a innovación y desarrollo, es por eso que ha tenido especial cuidado con aquellos usuarios profesionales que disfrutan de aplicaciones o programas que le faciliten al tope o que le ayuden a tener un mejor desempeño dentro de su entorno laboral. Es por eso que entre las innovaciones que trae Android N ha incluído soportes para reinicio remoto de dispositivos, un mejor registro de actividades, de igual manera surge la posibilidad de Deshabilitar la geolocalización para aplicaciones de trabajo aunque permite mantenerlas en aquellas aplicaciones de uso personal. Con el uso de Android For Work y códigos QR permite provisionar dispositivos, también llega un modo de siempre conectado para VPN así como también la integración de contactos personales y profesionales a juicio del usuario. Por otra parte, permite la activación o desactivación del modo For Work en dispositivos empleados dentro del ámbito laboral.
Al momento de dar inicio al dispositivo, este podrá ejecutar aplicaciones con el fin de tener las listas antes de que se desbloquee el móvil. Esto facilita al usuario consultar mensajes de texto o cualquier otra notificación, asimismo con las innovaciones que trae Android N, se establecen dos ubicaciones de almacenamiento para datos, es decir, una ubicación está destinada para las credenciales y licencias y una segunda ubicación para los dispositivos, los cuales se encontrarán disponibles antes o después de desbloquear el equipo.
Ya no más actualizaciones sin fin
Cada semana nos vemos abarrotados con un sin fin de actualizaciones dentro de nuestro sistema operativo, los cuales en ocasiones hacen que nuestro dispositivo se ponga algo lento o sobrecaliente, evitando entrar a cualquier aplicación (no siempre). Ahora con las innovaciones que trae Android N este proceso desaparecerá debido a que se ejecutaría en segundo plano gracias a un nuevo compilador JiT, además de otras mejoras que se encuentran presentes en la gestión de la memoria RAM lo cual es ideal para dispositivos con poca memoria. De igual manera proporciona una instalación más rápida en las aplicaciones, por ende el reinicio tras cada actualización se realizará mucho más rápido de lo que se ejecuta actualmente.
Los ajustes son la parte más interesante que llegan ahora con las innovaciones que trae Android N, aunque existen otros detalles los cuales deberán ser descubiertos por los usuarios. Por ahora, te daremos una antesala de algunos beneficios que encontrarás, inicialmente las aplicaciones podrán tener acceso sólo a directorios específicos, ofreciendo así una mejor seguridad, de esta manera se niega el permiso de lectura o escritura al sistema de almacenamiento.
También cuenta con un nuevo diseño para los ajustes dentro del sistema, en donde cada parámetro brinda información acerca de cómo está configurado. El acceso también ha tenido mejoras ya que ahora cuenta con un nuevo zoom, de esta manera tanto las mencionadas con antelación como el resto de las aplicaciones podrán ser activadas durante el proceso de activación inicial de dispositivo al momento de encenderlo por primera vez.
Las innovaciones que trae Android N, brinda compatibilidad con funciones de Java 8 aunque no todas, pero sí las que se consideran más importantes, además ofrece un soporte para el conjunto de biblioteca ICU4J Open Source de Java. Una función de configuración de seguridad también será implementada dentro de la red con el propósito de gestionar conexiones y certificado de confianza de manera personalizada.
Sólo toca esperar los soportes para comenzar a disfrutar de las innovaciones que trae Android N. Danos tu opinión sobre estas innovaciones que trae Android N que según mi opinión se ajusta a cada uno de los usuarios, en especial dentro del mundo tecnológico e innovador en el cual nos encontramos.

martes, 24 de mayo de 2016

Samsung se divorcia de Android Wear: apuesta por Tizen en wearables

Image 

 

Pese a los constantes avances, como el lanzamiento de una nueva versión hace unos pocos días, Android Wear es un sistema operativo que no termina de convencer a algunos fabricantes, ya sea por la dependencia del smartphone (cada vez menor, todo sea dicho) o por la falta de personalización, que hace que los dispositivos sean muy similares entre ellos, con la única diferencia del diseño exterior y alguna aplicación propia.
Entre los fabricantes poco convencidos tenemos a Samsung. El fabricante coreano ha visto en Tizen una herramienta realmente útil para sus wearables y que parece estar bastante convencido de que este sistema operativo es el futuro de los wearables.
Samsung apuesta por Tizen para sus futuros wearables
Parece ser que el gigante coreano tiene bastante claro que el sistema operativo wearable de Google no le convence y, finalmente, ha confirmado recientemente que no tiene planes para sacar ningún nuevo wearable con Android Wear.
Recordemos que Samsung, pese a contar con un dispositivo Android Wear, como es el Samsung Gear Live, siempre ha visto el sistema operativo de Google con cierto escepticismo, causando esto que a día de hoy la mayor parte de los wearables de Samsung monten Tizen, su propio sistema operativo.
Samsung toma esta decisión principalmente porque consideran su sistema operativo mucho más eficiente en cuanto a consumo de energía, un aspecto clave en el campo de los wearables. Además, también revelan que planean lanzar más dispositivos con este sistema operativo, como televisores o neveras.
Una apuesta por el futuro, aunque un tanto arriesgada
La apuesta de Samsung por este sistema operativo puede ser arriesgada, puesto que a no ser que aporten algo realmente diferenciador pueden perder una posición privilegiada en determinados campos.
Aun así, apostar por Tizen puede ser un gran avance y ofrecer serios beneficios a los usuarios, puesto que puede llegar a ser un competidor serio y hacer que Google tenga que esforzarse mucho más con Android Wear o, incluso, con Android TV si los televisores con Tizen como sistema operativo son capaces de plantar cara.
¿Qué os parece esta apuesta de Samsung?

 

 

Toshiba-Samsung deja de fabricar unidades ópticas ¿Formato muerto?

 

Toshiba-Samsung deja de fabricar unidades ópticas ¿Formato muerto? 

 

El consorcio Toshiba-Samsung detuvo la producción de unidades ópticas el mes pasado, según confirma el responsable de ventas a KitGuru.
Para salvar temas legales de licencias y patentes de las tecnologías de discos ópticos, Toshiba y Samsung unieron fuerzas en 2004 bajo una marca Toshiba-Samsung Storage Technology, que reconocerás como TSST en múltiples unidades de discos (CDRW+DVDR, DVDRW+BDR y BDRW) instalados en equipos OEM de esos fabricantes y también de terceros.
LG Electronics se asoció de manera similar con Hitachi formando el grupo HL-DT (Hitachi-LG Data-Storage Technology), vendiendo unidades bajo marca LG.

¿Están muertas las unidades ópticas?

No sabemos si la finalización de producción de los primeros viene motivado por temas empresariales o si definitivamente el formato no da para más.
Ya ha llovido desde el uso masivo de disquetes en la década de los 80-90 como estándar de almacenamiento externo en ordenadores o como formato de distribución de software o videojuegos. La llegada del CD-ROM supuso un salto impresionante en la industria del almacenamiento y limitó el uso del disquete, hoy prácticamente desaparecido.
El CD-ROM evolucionó hasta el CD grabable y regrabable (CD-R/CD-RW), después al DVD. En su momento muy utilizados, su uso ha ido descendiendo en todos los sectores incluyendo el CD Audio para música.
En cuanto a los formatos ópticos de alta definición, Sony logró imponer el formato Blu-ray como estándar tras una guerra feroz entre Toshiba. A pesar de su alta capacidad y potencial el formato no ha sido utilizado como se esperaba y únicamente su inclusión en su momento en las PlayStation 3 o su uso para distribución de películas logró mantenerlo. Su uso en PS4 y Xbox One y el nuevo formato Blu-ray 4K le ha permitido tomar aire pero ¿Hasta cuando?

Unidades ópticas en ordenadores

En el sector que nos ocupa, el de ordenadores, el Blu-ray ha pasado sin pena ni gloria. El altísimo coste de los soportes, más moderado en el caso de los lectores, ha impedido su extensión junto a una tendencia imparable: el auge del almacenamiento en nube; los servicios de música, cine y contenido de entretenimiento en streaming y la distribución digital de sistemas operativos, aplicaciones y juegos.
Con ello y el aumento de capacidad y velocidad de discos duros, unidades de estado sólido o pendrives USB, todo apunta al comienzo del fin para las unidades ópticas al menos de forma masiva y especialmente en el mercado de portátiles donde ha desaparecido de muchos modelos.
En mi opinión, salvo usos puntuales que utilicen el soporte con carácter profesional y para reproducir el contenido multimedia que siga estando en mano de los usuarios hay pocos motivos para que sigan integrándose en los equipos portátiles, teniendo en cuenta su complicación mecánica y su gran tamaño, y la alternativa que supone todo lo relacionado con la nube y los nuevos servicios de distribución.
¿Cómo lo ves? ¿Sigues necesitando unidades ópticas? ¿Para qué las utilizas? ¿Tienen futuro?
 

lunes, 23 de mayo de 2016

Buenas alternativas a las estrellas de la gama alta: tablets con la mejor relación calidad/precio

 

 

Las tablets de gama alta como el iPad, las Surface Pro, las Galaxy Tab S o las Xperia Z son normalmente las protagonistas de la actualidad y las que más dan que hablar. Son, además y sin ninguna duda, una opción estupenda para cuando podemos permitirnos apostar por los dispositivos de más nivel sin reparar en gastos. Desafortunadamente, esto no siempre es posible y hay veces en los que cada medir cada euros que invertimos. La buena noticia es que eso no significa que no podamos hacernos con grandes tablets, ya que en los últimos tiempos han visto la luz unos cuantos modelos con una relación calidad/precio excepcional que bien se merecen que les tengamos en consideración. Os presentamos una selección con algunos de los más interesantes.
Al límite con la gama alta: MediaPad M2 10
La MediaPad M2 10 es la opción de más nivel de nuestra lista y, al menos por el momento (habrá que esperar para ver si baja de precio algo en el futuro) la más cara. En realidad, la nueva tablet de Huawei es prácticamente una tablet de gama alta, salvo que ya sabéis que la compañía china apuesta siempre por la relación calidad/precio, gracias a lo cual, con algún recorte en especificaciones técnicas, ha conseguido un dispositivo espectacular que se vende por sólo 350 euros. Entre sus virtudes está una elegante carcasa metálica, una espectacular sistema de audio de cuatro altavoces, el imprescindible lector de huellas digitales, una autonomía sobresaliente y unas cámaras propias de un smartphone (de 13 y 5 MP). ¿Qué sacrificamos a cambio de todas estos encantos? Algo de memoria (2 GB de memoria RAm y 16 GB de memoria interna para el modelo estándar) y algo de resolución (1920 x 1200).
Un valor seguro: Galaxy Tab A 10.1 (2016)
Samsung es compañía que brilla normalmente más en el apartado de “calidad” que en el de “precio”, pero con el nuevo modelo de su gama Galaxy Tab A hay que reconocer que ha hecho trabajo fantástico a la hora de combinar ambos: su nueva tablet da un salto monumental en resolución respecto a su predecesora (hasta llegar a los 1920 x 1200), monta un procesador de más nivel (un Exynos 7870 de ocho núcleos a 1,6 GHz), aumenta un poco la memoria RAM (2 GB), mejora la cámara principal (8 MP) e incorpora una batería de capacidad bastante mayor (7300 mAh). Lo mejor de todo es que el precio ni siquiera ha subido con respecto a lo que costaba el modelo de 9.7 pulgadas cuando se lanzó, ya que se ha anunciado por 290 euros. Estamos pendientes únicamente de su llegada a España y, si queréis ir echando un vistazo a qué tal parada sale frente a otras tablets similares, tenemos unas cuantas comparativas recién salidas del horno.
Una alternativa aún más económica: Iconia Tab 10 (2016)
El tercer puesto de nuestros podio con los últimos grandes lanzamientos de la gama media es para la nueva Iconia Tab 10, un clásico de este terreno, que llegará antes del verano renovado (especialmente en el apartado de diseño, ya que con el nuevo modelo Acer ha conseguido un dispositivo más estilizado y unas líneas bastante elegantes) pero aún con un gran precio, como es habitual en la compañía taiwanesa: se espera que salga a la venta por unos 200 euros y, aunque hay que reconocer que salimos perdiendo en algunos apartados (principalmente en procesador, que aquí es un Mediatek de cuatro núcleos y 1,5 GHz de frecuencia, porque la cámara es de 5 MP pero esto en una tablet no es tan importante) mantenemos tanto la pantalla Full HD, como los 2 GB de memoria RAM.
Pantalla de 8 pulgadas: Shield Tablet K1
Si necesitamos un precio aún más bajo pero no queremos hacer demasiadas concesiones en términos de especificaciones técnicas, hay una buena opción a nuestra disposición siempre que estemos dispuestos a considerar un tamaño de pantalla algo más pequeño: la Shield Tablet K1 tiene una pantalla de sólo 8 pulgadas, pero cuesta nada más que 200 euros y nos ofrece la misma resolución 1920 x 1200 de las anteriores, la misma memoria (2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna) y un procesador que no es de última generación, pero de gran nivel, que es el Tegra K1. Hay que insistir en que es tablet con una relación calidad/precio fantástica para cualquiera, pero hay que añadir que, como todas las tablets de Nvidia, llega con unos cuantos extras para los gamers. Lo único que hay que tener en cuenta es que nos va a llegar sin cargador, aunque eso difícilmente será un problema en el hogar medio en nuestro país, donde estos suelen sobrar.
Para los fans de iOS: iPad Air y iPad Air 2 restaurados
Hemos hablado ya en numerosas ocasiones de que el iPad Pro 9.7 no puede considerarse por completo el sucesor del iPad Air 2 y que este sigue siendo una gran opción para quienes vayan a hacer un uso “normal” (como opuesto a avanzado o, incluso, más específicamente, centrado en el Apple Pencil) y con un precio ahora bastante más atractivo, pero para quienes prefieran las tablets de Apple a las tablets Android, aún hay una alternativa más interesante de cara a ahorrar unos euros, y no es otra que los iPad restaurados. Ya sabéis, que estos son iPad que han sido devueltos con algún tipo de defecto y que, una vez reparados y con todas las garantías, se vuelven a poner a la venta con un pequeño descuento. Ahora mismo, podemos encontrar un iPad Air 2 de 16 GB por poco más de 350 euros y los iPad Air, lógicamente, son incluso más baratos.
De importación: Mi Pad 2
Otra buena opción si buscamos ahorrarnos unos euros, ya lo sabéis, es volvernos al mercado de las tablets chinas de importación. Es cierto que no es tan cómodo como comprar una tablet que se vende directamente en nuestro país, pero también es indudable que es una de las mejores oportunidades para hacernos con una tablet con especificaciones técnicas de gama alta al precio de una de gama media, y nuestra principal recomendación en este terreno es la nueva Mi Pad 2, que cuenta con carcasa metálica, resolución 2048 x 1536, procesador Intel y, lo que es más interesante, con la opción de elegir entre Android y Windows como sistema operativo (lo que la convierte, dicho sea de paso, en una de las mejores opciones con precio asequible para los fans del sistema operativo de Microsoft).

¿Necesitamos 256GB en nuestros smartphones? Apple parece creer que sí

Image 

Un rumor que venimos oyendo desde hace tiempo es que el iPhone 7 Plus de Apple llegará con una opción de almacenamiento de 256GB. Esto es el doble de capacidad que el iPhone más potente de hoy.
Hoy han aparecido dos fotografía en Weibo que ha sido posteriormente twiteadas por Steve Hemmerstoffer de Nowhereelse.fe. Las imágenes muestran una cámara dual y unos módulos de memoria NAND SanDisk de 16GB, 64GB y 256GB, que supuestamente pertenece al iPhone 7 Plus.
Desde luego 256GB es una capacidad inmensa para un smartphone, aunque Apple ya ha lanzado el iPad Pro de 9.7″ con esta opción de almacenamiento. La posibilidad de grabar vídeos 4K y la resolución cada vez mayor de las fotografías hacen que cada vez necesitemos más espacio en nuestros teléfonos, así que quizás en un futuro cercano 256GB no nos parezca una cantidad desmesurada.

 

 

Tráiler de Independence Day 2: los cinco minutos más espectaculares que verás hoy

Image 

 

En una época de remakes a lo bestia, el clásico de Independence Day no se podía escapar. Así que el próximo 1 de julio en España y finales de junio en otros mercados como EEUU, tendremos nuestra ración de Independence Day: Contraataque. Y el nuevo adelanto en forma de tercer trailer dura cinco minutos que te dejarán con un gran sabor de boca.
La nueva película ha sido dirigida por Roland Emmerich y aunque no cuenta con el gancho de Will Smith, tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los éxitos del año. No todos los días tenemos la oportunidad de tratar de salvarnos por segunda vez de una invasión alienígena.


 El nuevo trailer se une a los dos anteriores, también de generosa duración, y son un punto de partida extenso y contundente para alimentar nuestras ganas de ver cómo la humanidad se las ingenia esta vez para conseguir, con ayuda de la tecnología extraterrestre que conseguimos tras la primera batalla, evitar que nuestra raza pase a la historia para siempre.

 

 

 

Windows Phone y BlackBerry OS están muertos

 

Image 

 

Esto no es algo nuevo, pero el reporte más reciente de la firma de investigación Gartner confirma que Windows Phone, al igual que BlackBerry OS, siguen muriendo lentamente.
A pesar de que las ventas de smartphones crecieron casi 4% de forma global durante el primer trimestre de este año, la cuota de mercado de Windows Phone cayó de un 2.5% a un 0.7% de manera interanual, mientras que la de BlackBerry OS se encogió por la mitad para llegar a un 0.2% en el mismo periodo de tiempo.
Lo anterior no es de extrañar, especialmente en el caso de BlackBerry. La compañía dijo en octubre pasado que no tenía planes para programar lanzamientos de nuevos SDKs y APIs para su sistema operativo, y su minúscula participación en el mercado es probable que haya causado a los desarrolladores, incluyendo Facebook y WhatsApp, dejar de dar soporte para la plataforma recientemente.
Con eso en mente, parece no tener sentido que los desarrolladores sigan liberando y dando soporte a sus apps para ambas plataformas. Aún así, eso no significa que BlackBerry y Microsoft queden fuera de la jugada. En el caso de la segunda, ésta ha hecho buenos avances en la construcción de Windows 10 para móviles y se rumora que actualmente trabaja en su propio Surface Phone, el cual saldría en 2017 y que además dejaría de hacer modelos Lumia.
Por su parte, BlackBerry cree que Android le permitiría continuar sobreviviendo un poco más. Sin embargo, tiene que enfrentar una batalla cuesta arriba tratando de hacerse un hueco en un mercado de teléfonos inteligentes tremendamente competitivo.
Y es que como podemos ver en las tablas de Gartner, la cuota actual de mercado de Android es de 84.1%, un crecimiento de más del 5% en comparación con el trimestre del año pasado, mientras que de iOS se encuentra un 14.8%, cifra menor al 17.9% de un año anterior.
Otra compañía que tuvo un incremento sorprendente fue Oppo, cuya cuota de mercado creció de 2% a 4.6% en sólo un año, pero lamentablemente, Xiaomi no puede presumir de lo mismo, ya que en el mismo periodo de tiempo, tuvo un ligero decremento de 4.4% a 4.3%.
De acuerdo con dicha firma de investigación, actualmente existen casi 350 millones de dispositivos móviles en el mundo y nos recuerda que recientemente Nokia anunció que entraría al mercado de los smartphones y tablets con Android, y al ser una marca reconocida, esto podría ayudarle a posicionarse rápidamente en la listas de finales de este año o inicios del próximo.

 

 

 

martes, 10 de mayo de 2016

Es oficial, WhatsApp estrena su aplicación nativa para Windows y Mac OS X

 


Después de varios rumores que apuntaban a que la gente de WhatsApp estaba trabajando en los primeros clientes de escritorio, hace unos momentos se ha hecho oficial. WhatsApp se estrena de forma nativa como aplicación para Windows y Mac OS X.
Con esto, la que es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo sigue con su plan de dominar el mercado con nuevas opciones, que harán que los usuarios amplíen sus posibilidades de cara a un increíble aumento de usuarios mes con mes, quienes han convertido a esta aplicación en su método favorito de comunicación.

WhatsApp Web en versión de escritorio

Revisando la aplicación, vemos que sus responsables no quisieron meterse en problemas, ya que su funcionamiento se basa totalmente en lo que tenemos en WhatsApp Web dentro de cualquier navegador, pero que ahora unifica muchas de las funciones que por ejemplo no estaban disponibles en Safari. Es así como podremos hacer uso de la cámara de nuestro ordenador para tomar fotos y enviarlas, además de que podemos acceder a los archivos que tengamos almacenados y enviar vídeos, fotos y hasta documentos.


Captura De Pantalla 2016 05 10 A Las 6 34 38 P M
Además es compatible con las notificaciones de escritorio y atajos de teclado. Como ya mencionaba, su funcionamiento es el mismo que tenemos en WhatsApp Web, por lo que necesitaremos tener en todo momento nuestro smartphone con datos móviles, el cual habilitaremos por medio de la lectura de un código QR que aparecerá en la aplicación y que nos dará acceso a nuestros mensajes y contactos.


WhatsApp para escritorio es compatible con Windows a partir de la versión 8 y Mac OS X desde la versión 10.9. Con esto, la famosa aplicación con más de mil millones de usuarios activos al mes sigue ampliando sus funciones y disponibilidad en plataformas, tratando de ponerse al día con la fuerte competencia que enfrenta, una tarea que no es sencilla, pero que han sabido desarrollar a su ritmo con buenos resultados.

 

lunes, 9 de mayo de 2016

El nuevo Facebook para Windows 10

Mantenerte en contacto con tus amigos será más rápido que nunca, gracias a la nueva actualización deFacebook disponible para Windows 10.
Con la nueva app de Microsoft, ver qué están haciendo tus amigos, compartir actualizaciones, fotos y vídeos, y recibir notificaciones cuando tus amigos comenten tus publicaciones o indiquen que les gustan, es mucho más dinámico y divertido.
No te resultará en lo absoluto complicado adaptarte a la aplicación, pues la posición de los menús conserva el diseño original.
Además, navegar por tu red social favorita es más fluido, pues lo puedes hacer sin la necesidad de abrir un navegador haciéndolo práctico y funcional.


¿Es YouTube la nueva televisión?

Image

Cuando Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim fundaron YouTube en 2005, probablemente no tenían ni idea del alcance que algún día llegaría a tener su sitio web. Google, tan visionario como siempre, llegó rápidamente con una oferta millonaria y se hizo con el control de la plataforma de videos. Hoy, más de 10 años después, YouTube es probablemente el sitio que más influencia puede generar sobre las personas.
Al principio, este sitio solo era utilizado para compartir videos caseros interesantes o graciosos (¿quién no recuerda el legendario Charlie bit my finger?). Sin embargo, poco a poco los artistas y las marcas empezaron a ver una oportunidad real de negocio. La prueba es clara: los 10 videos más vistos de la historia de YouTube son musicales. Sin embargo, no solo es eso; los anuncios antes de cada video son un claro ejemplo de que las corporaciones ya entendieron que millones de personas ven videos diariamente, por lo que han empezado a invertir su capital en esta plataforma.
YouTube y la música: listo. ¿Y YouTube y la televisión? Prácticamente cualquier programa, capítulo o película que busques, la encuentras en su plataforma. A diferencia de Netflix, YouTube no es muy firme la regulación sobre los derechos de los productos; probablemente alguien suba lo que busques de manera ilegal, y el video se mantenga arriba durante mucho tiempo, gracias al ingenio de alguien que encontró la forma de engañar al algoritmo.
El sitio también se convirtió en la plataforma favorita de transmisión de eventos en vivo (tal vez en competencia con Twitch). Los conciertos, eventos o conferencias más importantes del mundo pueden ser vistos en tiempo real a través de YouTube. Además, Google ha apostado por la innovación: hace algunos meses presentó los videos 360° que permiten rotar la cámara para tener una visión total; y recientemente firmó un acuerdo para la transmisión del festival Coachella con dicha tecnología.
La popularidad YouTube también influyó en el nacimiento de un nuevo oficio: el video blogger (o vlogger), también llamado youtuber. Ellos son personas que se dedican a grabar videos de manera regular (comúnmente una o dos veces a la semana) sobre temas variados, chistosos o entretenidos, con el fin de generar millones de views. No necesitan mucha introducción porque seguro ya conoces a alguno de los miles que existen. YouTube empieza a pagarles después de cierto número de visitas, aunque ahora las marcas también han empezado a patrocinarlos (a veces con buenos resultados, a veces el patrocinio termina en un terrible desastre). Combinando estos dos elementos, los vloggers pueden generar muchísimo dinero al año; por ejemplo, el popular PewDiePie ganó más de $12 millones de dólares durante 2015.
Entre música, televisión y contenido original, queda claro que YouTube es una plataforma con un área de oportunidad grandísima; y tanto las empresas como Google ya están aprovechando eso. En la gala anual de YouTube, la CEO Susan Wojcicki aseguró que el sitio es ya el medio que llega a más personas en el mundo.
"Hoy, estoy feliz de anunciar que la versión móvil de YouTube llega a más gente de 18 a 49 años de edad que cualquier otro medio —tanto de radiodifusión como de cable—. De hecho, (la página) llega a más gente de 18 a 49 años de edad (durante el horario estelar) que los 10 programas de televisión más vistos combinados. En un momento en que las cadenas de televisión están perdiendo audiencia, YouTube está creciendo en todas las regiones y a través de todas las pantallas."
Wojcicki también anunció que Interpublic Group, una de las mayores compañías de publicidad del mundo, decidió trasladar $250 millones de dólares en anuncios desde la televisión hacia la plataforma de videos. El mensaje es claro: los anunciantes empezarán a apostar por las plataformas digitales.
¿Es YouTube el reemplazo de la televisión tradicional? Es difícil saberlo. A primera vista, parece que sí: la plataforma ofrece casi todo lo que podrías encontrar en cualquier canal, además de mucho contenido original. Según marcan los números, mucha gente pasa ahora más tiempo en esta plataforma que en la tele, lo que está llevando a los anunciantes a migrar también. Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre estos dos medios: la inmediatez.
Como ya mencioné antes, YouTube permite el streaming de algunos de los eventos más importantes del mundo, pero hasta ahora, son contados. Para ver un noticiero o un capítulo de alguna serie, no hay duda que la televisión sigue siendo la mejor opción. Hasta que lala transmisión en vivo (si es que alguna vez llega a hacerlo) de cualquier tipo de contenido se vuelva un estándar, los dos medios seguirán siendo diferentes. Para que suceda esto tienen que llevarse a cabo acuerdos legales sobre el derecho de los productos, por lo que el día parece estar aún lejano.
Si estabas preocupado de que YouTube matará a la televisión, puedes estar tranquilo. O falta mucho, o puede que nunca suceda.

Marvel se compromete a realizar una película propia de Black Widow


Image

La primera cinta de una heroína de Marvel Studio llegaría con 'Captain Marvel' el 8 de marzo del 2019, y la gran pregunta de muchos fans es: ¿qué pasara con 'Black Widow' y su proyecto propio?.
Por lo que se sabe hasta el minuto, es que la Casa de las Ideas dejó espacio para 3 películas que aún no se definieron: 1 de mayo, 10 de julio y 6 de noviembre del 2020.
Pues bien, en conversaciones con Deadline, Kevin Feige, presidente del estudio, anunció su compromiso con la película en solitario de Natasha.
“Anunciamos las próximas 9 películas, 10 si contamos 'Civil War', de acá al final de 2019. A dónde iremos desde ahí es una discusión que aún estamos teniendo, y continuaremos teniendo los próximos años porque todavía hay mucho que hacer en este tiempo. Sí puedo decir que de todos los personajes de Marvel, estamos más comprometidos a hacer la película de 'Black Widow' en solitario. Es un personaje increíble y Scarlett Johansson la interpreta de manera magistral. Es una líder de los Avengers y tiene grandes historias para contar, así que pensamos que va a ser divertido que pase a tener su franquicia en solitario”.

martes, 3 de mayo de 2016

El tablet está muerto pero detachables y gama baja intentan la resurrección

 

El tablet está muerto pero detachables y gama baja intentan la resurrección



La sangría del tablet continúa y el primer trimestre de 2016 ha registrado una nueva caída de ventas del 14,7 por ciento interanual, para un total a nivel mundial por debajo de la barrera de las 40 millones de unidades.
El segmento que algunos agoreros -poco fundamentados- encumbraron como el destinado a “acabar con el PC” sigue en caída libre. La venta de tablets en el trimestre ascendió a 39,6 millones de unidades, muy inferior a los 46 millones de unidades vendidas en el mismo periodo de 2015. La estacionalidad y el desinterés general hacia el formato, son los responsables de la caída, según la consultora IDC.
Dentro del gran grupo del tablet, los detachables son los únicos que siguen creciendo a buen ritmo. Curiosamente, los que más se acercan al funcionamiento como PC en un formato (con teclado desmontable) que está diluyendo la línea entre tablet y portátil y es el único que provoca interés en el consumidor, impulsado por modelos como el Surface de Microsoft que se ha convertido en referencia del sector.
El otro formato que registra aumento de ventas es el tablet barato, muy barato, como verás en la próxima imagen por los resultados de Amazon, con explosión de ventas gracias al lanzamiento del modelo Fire, el más atractivo de la gama baja y que le ha encumbrado al tercer puesto mundial en ventas.
tablets
Apple y Samsung siguen al frente del mercado pero con ambos con una gran caída sobre años anteriores. El primero está intentando recuperar con nuevos modelos como iPad Pro para competir precisamente con los detachables con Windows y el segundo está intentando lo mismo con modelos como el Galaxy TabPro S, claramente el “Surface surcoreano”. Lenovo y Huawei (con modelos como el nuevo MateBook) completan el top-5 de vendedores de tablets.
Segmento aún importante el del tablet si bien la sangría de ventas no se va a recuperar a corto plazo. Sólo parecen atractivos por su versatilidad los de cierto nivel hardware que incluyan teclado desmontable y los muy baratos por precio. El resto lo tiene complicado.