Windows Phone y BlackBerry OS están muertos
Esto no es algo nuevo,
pero el reporte más reciente de la firma de investigación Gartner
confirma que Windows Phone, al igual que BlackBerry OS, siguen muriendo
lentamente.
A pesar de que las ventas de smartphones crecieron
casi 4% de forma global durante el primer trimestre de este año, la
cuota de mercado de Windows Phone cayó de un 2.5% a un 0.7% de manera
interanual, mientras que la de BlackBerry OS se encogió por la mitad
para llegar a un 0.2% en el mismo periodo de tiempo.
Lo anterior
no es de extrañar, especialmente en el caso de BlackBerry. La compañía
dijo en octubre pasado que no tenía planes para programar lanzamientos
de nuevos SDKs y APIs para su sistema operativo, y su minúscula
participación en el mercado es probable que haya causado a los
desarrolladores, incluyendo Facebook y WhatsApp, dejar de dar soporte para la plataforma recientemente.
Con
eso en mente, parece no tener sentido que los desarrolladores sigan
liberando y dando soporte a sus apps para ambas plataformas. Aún así,
eso no significa que BlackBerry y Microsoft queden fuera de la jugada.
En el caso de la segunda, ésta ha hecho buenos avances en la
construcción de Windows 10 para móviles y se rumora que actualmente
trabaja en su propio Surface Phone, el cual saldría en 2017 y que además dejaría de hacer modelos Lumia.
Por su parte, BlackBerry cree
que Android le permitiría continuar sobreviviendo un poco más. Sin
embargo, tiene que enfrentar una batalla cuesta arriba tratando de
hacerse un hueco en un mercado de teléfonos inteligentes tremendamente
competitivo.
Y es que como podemos ver en las tablas de Gartner,
la cuota actual de mercado de Android es de 84.1%, un crecimiento de más
del 5% en comparación con el trimestre del año pasado, mientras que de
iOS se encuentra un 14.8%, cifra menor al 17.9% de un año anterior.
Otra
compañía que tuvo un incremento sorprendente fue Oppo, cuya cuota de
mercado creció de 2% a 4.6% en sólo un año, pero lamentablemente, Xiaomi
no puede presumir de lo mismo, ya que en el mismo periodo de tiempo,
tuvo un ligero decremento de 4.4% a 4.3%.
De acuerdo con dicha
firma de investigación, actualmente existen casi 350 millones de
dispositivos móviles en el mundo y nos recuerda que recientemente Nokia anunció
que entraría al mercado de los smartphones y tablets con Android, y al
ser una marca reconocida, esto podría ayudarle a posicionarse
rápidamente en la listas de finales de este año o inicios del próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario