Cyanogen ya no se actualizará más en Android
Hace pocos días se dio a conocer una información sobre el sistema operativo Cyanogen que dejó a muchos usuarios desconcertados, y es que se anunció que ya no se actualizará más en Android. Normalmente cada vez que adquirimos un nuevo dispositivo móvil, nos preocupamos por su apariencia, por lo pequeño o grande que es, o
La entrada Cyanogen ya no se actualizará más en Android aparece primero en ArrobaGeek.
Hace pocos días se dio a conocer una información sobre el sistema operativo Cyanogen que dejó a muchos usuarios desconcertados, y es que se anunció que ya no se actualizará más en Android.
Normalmente cada vez que adquirimos un nuevo dispositivo móvil, nos preocupamos por su apariencia, por lo pequeño o grande que es, o por el grosor que tiene, tambien nos importa el color y el precio, así como la resolución de la cámara y otros detalles. Nos encargamos de buscar la mejor oferta pero a veces nos olvidamos del software, porque ya esto viene incluído y no tenemos maneras de cambiarlo. Como ya sabemos, el software es el sistema de todo equipo, el alma, el que lo hace funcionar. Todos los equipos también cuentan con un sistema operativo y entre sus funciones tienen: administrar los recursos del equipo, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Cyanogen es aún un sistema operativo de código abierto para tablets y móviles, es un software libre basado en las versiones oficiales Android que fueron desarrolladas por Google.
El sistema operativo Cyanogen cuenta con muchas características que no se encuentran en las versiones oficiales basadas en Android distribuídas por los fabricantes, y asi nos sirve para modificar o cambiar algunas de las funcionalidades de nuestro teléfono que están desarrolladas en el mismo código abierto de Google. También asegura que sus modificaciones mejoran el rendimiento del dispositivo. Estas características extras son: mejora del desempeño, acceso a un super usuario, soporte para tethering mediante Wi-Fi, Bluetooth o USB, entre otras cosas interesantes. Es importante destacar que Cyanogen está disponible solo para algunos modelos de teléfonos y algunas versiones Android.
Luego de que el año pasado Cyanogen recibiera un capital de aproximadamente 80 millones de dólares y muchos empresarios apostaron a esta idea, se ha anunciado la mala noticia para los fanáticos de este sistema operativo y es que, informaron que dejarán de dar soportes y hacer actualizaciones a dicho sistema para así dedicarse a la creación de un sistema operativo modular que permitirá a los fabricantes de teléfonos utilizar diferentes módulos para personalizar cada equipo según su preferencia. Esta decisión fue tomada debido a la falta de enfoque que tienen los fabricantes de crear Softwares que cumplan las expectativas de los clientes ya que hasta ahora solo se enfocan en el diseño.
Ahora solo queda esperar que la compañía lance su nuevo software que seguro nos sorprenderá, ya que las expectativas son grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario