Los mejores programas gratuitos para editar videos
A todos nos gustan las películas, pero no a todos nos gusta pasar por el tedioso proceso de editar una larga película. Puede ser un trabajo difícil y largo, sin mencionar lo costoso que puede llegar a ser.
Sin embargo, se pueden hacer ediciones simples de forma barata utilizando software distinto a Final Cut Pro o Sony Vegas Pro.
Relacionado: Los mejores programas gratuitos para editar fotos
Estas son algunas de las mejores herramientas de software para editar videos en Windows y MacOS para que le des rienda suelta al González Iñárritu que llevas dentro.
iMovie: Para MacOS y iOS
iMovie es de Apple y ha sido considerado como uno de los editores de video más intuitivos. Viene con todos los Macs y sirve para el usuario diario. La última versión de su software permite incoporar y editar videos en 4K y clips de video de una cantidad de dispositivos externos como celulares y cámaras GoPro, así como deportes y una interfaz limpia y atractiva fácil de navegar. Existe la habilidad de editar en el iPhone o iPad. Puedes añadir otros elementos multimedia y arreglarlos de diferentes formas y exportarlos a YouTube y Facebook de forma fácil. Tiene editor de audio básico. Es perfecto para hacer videos caseros y proyectos pequeños.
Windows Movie Maker: Windows
A pesar de que no viene con Windows 10, puedes descargarlo y utilizarlo para crear videos. Es fácil de utilizar y es capaz de crear videos frescos parecidos a los que se pueden crear con Final Cut Pro y Adobe Premiere Pro. El software te deja combina videos, imágenes y audio, así como añadir efectos y cortar videos. Puedes subirlos a Facebook y YouTube fácilmente. Las capacidades en audio son algo limitadas pero para proyectos pequeños es más que suficiente. Es atractivo por lo gratuito pero no esperes capacidades profesionales.
Lightworks: Windows, MacOS y Linux
La mayoría de los programas de esta lista no son tan buenos como Lightworks. Este sistema de EditShare es un sistema linear de edición que ha sido utilizado para producir LA Confidential, Pulp Fiction, Hugo y The Wolf of Wall Street. Ofrece características de corrección de color, efectos en tiempo real, captura de video y soporte para casi todos los programas. Sin embargo, la versión gratuita solamente puede exportar archivos MPED-4 en resolución de 720p. Per Lightworks ofrece las herramientas tradicionales para importar, cortar y editar audio y video al tiempo, con solo unos clicks. Tiene la funcionalidad de guardar el archivo automáticamente. Está bien organizado y como es un programa abierto, los foros están llenos de respuestas a tus preguntas.
Avidemux: Windows, MacOS y Linux
Este es el Instagram para editar videos. Está diseñado para recortar, editar, filtrar y programar rápidamente cuestiones básicas. Tiene u tablero que permite administrar las diferentes tareas y capacidades de guión que mejoran su funcionalidad. No ocupa mucho espacio, comparado con otros programas de esta lista, puedes escoger guardar tu trabajo en diferentes tipos de extensiones. A veces se traba pero el programa funciona como se espera que lo haga un programa básico y gratuito.
VSDC Free Video Editor: Windows
Esta es una herramienta de edición de video poco conocida que tiene capacidades de edición que se caracterizan por ser fáciles de hacer. Hay muchos anuncios y a pesar de que el programa es gratis, el soporte no lo es. El editor tiene capacidades para alterar la luz, aplicar filtros y buenas transiciones en la posproducción y una vez te adaptas a la interfaz, puedes hacer buen uso de ellos El software tiene un diseño minimalista y es fácil de navegar. Soporta formatos como AVI y MAP4 que combina efectos de audio y video con facilidad. Se pueden guardar videos para ser vistos en consolas y celulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario