¡Tecno Café! La empresanuTonomy enSingapur, su primer taxi sin chofer.
Esta en riesgo los puestos de trabajo de los taxistas ? El factor de seguridad requiere un operador para minimizar los riesgos.
De momento se salva el empleo de los conductores de taxi, aunque este se transforme. Pero no pueden estar indiferentes a los cambios y a las aplicaciones como TuMotorizado.com, Nekso,EasyTaxi o Uber.
La empresa nuTonomy en Singapur, el primer taxi sin chofer del mundo, unMitsubishi i-MiEv eléctrico, en esta primera etapa y luego se sumaran las unidades Zoe de Ranault.
¿Es Autónomo el Primer Taxi de nuTonomy en Singapur?
De momentos, nuTonomy seleccionó a 800 usuarios para probar el servicio.
El servicio está reducido a una porción de la ciudad y a ser usado con un ingeniero de esta empresa a bordo, porque está aún en período de pruebas, los usuarios solicitan el servicio mediante una aplicación en el celular del cliente.
El ingeniero de nuTonomy viaja en el taxi, para minimizar el factor riesgo, así que el vehículo es autónomo porque puede operar sin chofer, pero deja de satisfacer esta característica, si tienes un ser humano en el volante.
Esta tecnología queda entonces como un “piloto automático avanzado“.
Habla Intel
“Intel se involucro en los vehículos autónomos o sin chofer, para llevarlos a un nivel donde no haga falta intervención alguna del conductor o del pasajero” dijo en exclusiva a Con-Cafe el Ing. Reinaldo Alffonso, Director de tecnología para Latinoamerica, desde São Paulo, Brasil.
“Hay varios grados de autonomía en estos vehículos. En este momento el mercado sólo tiene disponible los que requieren una supervisión humana a bordo” dijo el Ing.Reinaldo Alffonso, Director de tecnología deIntel paraLatinoamerica, al preguntarle aCon-Cafe sobre el tema.
Agregando el alto ejecutivo que en el Intel Developer Forum 2016, la empresa de Santa Clarapresentó su propuesta de autos autónomos para incrementar su seguridad, basados en la red 5G, usando el internet de la cosas (IoT).
Intel apunta a una Inteligencia Artificial como “elemento de cómputo de alta velocidad para hacer de los vehículos autónomo realmente seguros para todos.
nuTonomy Capitaliza 16 millones de dólares
“16 millones de dólares ha capitalizado la empresa“, dijo en una entrevista a @SquawkCNBC el CEO de nuTonomy, Sr. Karl Iagnemma.
Este servicio crea un nuevo segmento de negocios y nuTonomy lo sabe. Ya ha conseguido capitalizar unos16 millones de dólaresprovenientes de empresas e instituciones enSingapur para participar en: construir un servicio autónomo de transporte bajo demanda.
Google no ha soltado prenda sobre las fechas de entrada del servicio de su vehículo autónomo, mucho menos Apple y Uber había prometido capitalizar un proyecto para desarrollar una flota de vehículos autónomos y destinarlos como parte de vehículos de su propiedad.
La flota de taxis | Mitsubishi · Renault Zoe.
Si bien se espera que el servicio se lance para el público masivo en 2018, la realidad indica que ya se están realizando los primeros viajes, gratuitos, a bordo de estos vehículos.
Articulo gracias al Amigo Hugo Londoño y Con-Cafe.com
Samsung presenta nuevos monitores curvos pensados para los amantes de los videojuegos
La compañía surcoreana presentó dos nuevos monitores curvos ultradelgados ideales para los amantes de los videojuegos. Se trata del CF791 y el CFG70, dos pantallas que se destacan por...
La compañía surcoreana presentó dos nuevos monitores curvos ultradelgados ideales para los amantes de los videojuegos. Se trata del CF791 y el CFG70, dos pantallas que se destacan por tener ambos lados curvos, un diseño que Samsung ha estado adoptando últimamente con mayor frecuencia. Los dos monitores fueron presentados en el marco de la feria electrónica IFA 2016.
Hablemos primero del CF791, un modelo de 34 pulgadas que viene en colores blanco y plateado. Esta pantalla tiene tecnología AMD FreeSync Technology y ofrece un tiempo de respuesta veloz a 4 microsegundos. Samsung indicó que este es el monitor más curvo que han creado, con un radio de curvatura de 1.500 milímetros, y es especialmente panorámico (21:9). El monitor CF791 se venderá en un precio de 999 dólares.
Por su parte, el CFG70 tiene un tamaño de 24 o 27 pulgadas (según la preferencia del usuario), y ofrece un tiempo de respuesta mucho más veloz que el primero, pues es de 1 microsegundo. Además, su curvatura es de 1800R (radio de curvatura de 1.800 milímetros). El dispositivo se venderá en 399 y 499 dólares, respectivamente.
Del modelo de 24 pulgadas del CFG70 podemos destacar que su panel es un SVA (‘Super’ Vertical Alignment), que está por encima de los habituales TN, ofreciendo una resolución de 1.920×1.080 píxeles.
Con el lanzamiento de estos nuevos monitores curvos, algunos medios como CNET aseguran que Samsung está comprometido con el desarrollo de estas pantallas que tienen tiempos de respuesta rápido. Además, la compañía tiene planes de hacer modelos UHD en 2017. Por lo pronto, los dos nuevos monitores llegarán a las tiendas en el cuarto trimestre de este año.
La compañía surcoreana montará una zona de juego interactiva en IFA 2016, para que la prensa y asistentes a la feria puedan disfrutar de las cualidades de cada uno de estos dos monitores, conocerlos de cerca, y establecer cuáles son los beneficios que ofrecen a los gamers.
Sony encuentra sentido a la tinta electrónica en un reloj: diseños que cambian desde el móvil y gran autonomía
Fashion Entertainment nos suena a chino, pero no, es japonés y pertenece a Sony.
Es una de esas empresas que la compañía está creando para darle salida a
proyectos secundarios, algo más arriesgados de la cuenta, y en los que
no aparece la marca Sony por ningún lado.
Mejor conocida como FES,
en nuestras páginas le hemos dedicado algunos momentos importantes,
conociendo proyectos que se han gestado dentro con la ayuda de una plataforma de financiación, algunos de ellos originados por trabajadores de Sony. El que se ha hecho más famoso es el reloj con tinta electrónica - FES Watch -, del que hoy os traemos novedades.
FES
Watch U no es un smartwatch, es un reloj de diseño al que le podemos
cambiar los diseños aprovechando la tecnología de la tinta electrónica
La
gracia del asunto está en la utilización de la tinta electrónica tanto
en lo que podemos llamar esfera, como en la correa del equipo. Se
aprovecha su flexibilidad y poco consumo para darle una textura viva al
reloj. El nuevo modelo, motivo de nuestra noticia, se llama FES Watch U, y llega con muchas ganas de cambiar de diseño
FES Watch U no es el primer reloj que tira de esta tecnología, la propia Pebble tiene bastante ventaja
en ello, y de hecho ni siquiera compite en inteligencia con ellos, esto
de Sony es un reloj bastante simple. Lo importante está en dar la hora y
vestirnos con sus diseños, que cambian al vuelo si así lo requerimos: una aplicación móvil realiza la transformación.
Inicialmente
hay doce diseños disponibles, pero el catálogo crecerá rápidamente,
accesible desde la citada aplicación móvil, que curiosamente solo está para iOS, no en Android. Sony solo hace teléfonos con el sistema operativo de Google, extraña situación.
El
otro punto fuerte de la tinta electrónica es el poco alimento que le
hace falta para funcionar: la autonomía del reloj con una carga es de 60
días
El reloj no está disponible para el mercado internacional,
por ahora es algo que se quedan los japoneses. Este nuevo FES Watch U
pasará también por la plataforma de crowdfunding de la casa, First Flight, donde intentará llegar a su meta antes del 7 de octubre.
¡Adiós, querido!: El mundo entero reacciona a la muerte de Juan Gabriel
Juan Gabriel en el escenario de The Forum en Inglewood, California el
26 de agosto, en una de sus últimas apariciones en público.
Gabriel Olsen, Getty Images
El
cantautor mexicano Juan Gabriel murió hoy, 28 de agosto, en la ciudad
de Los Ángeles a los 66 años de edad. Juan Gabriel era uno de los
músicos, compositores y cantantes más populares de su país natal. Su
apogeo como cantante ocurrió en la décadas anteriores al cambio de
siglo, donde dominó la escena musical de su país y del resto de
Latinoamérica con un sinnúmero de éxitos.
Juan Gabriel fue autor
de canciones como Querida, Hasta que te conocí, El Noa Noa, Ya lo sé que
tú te vas, Te lo pido por favor, Caray y una infinidad más -- no sólo
cantadas por él, sino por otros famosos de la música en español como
Rocío Durcal, Vicente Fernández, José José, Daniela Romo y muchos más.
Según
miles de personas que pudieron verlo en vivo, el llamado "Divo de
Juárez" era un monstruo en el escenario, donde podía cantar y entretener
a su audiencia por horas. Juan Gabriel, cuyo nombre verdadero era
Alberto Aguilera Valadez, nació el 7 de enero de 1950 en Michoacán y,
según su página de Wikipedia, grabó más de 1,800 canciones, vendiendo
100 millones de álbumes.
Según múltiples reportes, Juan Gabriel
murió de un paro cardíaco en la ciudad de Santa Mónica, California
(dentro de la zona conurbada de Los Ángeles), una parada de su más
reciente tour.
Tras el anuncio de su muerte, muchos famosos se volcaron a las redes sociales para recordar al músico mexicano:
Ni
hablar. Otro grande que se nos va este 2016. Aquí una de sus primeras
canciones de cuando todavía era muy jovencito: Recordémoslo aquí con uno
de sus más grandes éxitos: He venido a pedirte perdón
Una de sus novedades más interesantes viene en el aspecto de la multitarea, ya que esta nueva versión de Android permite que los usuarios ejecutemos a la vez dos aplicaciones en pantalla dividida, algo bastante novedoso pese a que Samsung ya lo haya incorporado antes en algunos de sus terminales.
Sin embargo, Google insinuó el pasado mes de marzo
que que también podría llegar a la nueva versión de Android una opción
de ventanas flotantes, también parecida a la que incorpora Samsung en
sus terminales, que completaría la nueva propuesta de multitarea de Google.
Cómo ejecutar varias aplicaciones en ventanas flotantes
A pesar de que esta opción aún no está disponible, si posees un terminal con Android 7.0 Nougat te complacerá saber que puedes activarla y usarla siguiendo estos pasos:
Activa las opciones de desarrollo. Para ello ve a Ajustes, allí a Acerca del teléfono y toca siete veces Número de compilación.
Abre Opciones de desarrollo dentro de Ajustes y activa la casilla Forzar el ajuste de tamaño de las actividades.
Reinicia el dispositivo.
Abre Google Play y descarga la aplicación Taskbar.
Abre Taskbar y activa la casilla Freedom Windows. Tras esto actívala marcando el toggle que hay arriba a la derecha.
Tras esto aparecerá una flecha en la pantalla, donde accederás al box de aplicaciones para abrir la aplicacion que desees
Cuando llegues al último punto, las aplicaciones que aparecen en tu escritorio deberían desaparecer, tal y como se muestra en la imagen.
Tras esto, podrás aprovechar al máximo tu terminal
realizando varias tareas a la vez, lo cual –sobre todo en el ámbito
laboral– puede ser muy provechoso y abrirte un gran abanico de
oportunidades.
Claro está que si no tienes un phablet, es posible que esta opción te parezca poco útil o muy rebuscada, por lo que es recomendable que uses un terminal medianamente grande, siendo lo ideal una tablet para poder aprovechar esta opción al máximo.
Después de desatar la cuerda que le ataba a Microsoft, Nokia ha anunciado se regreso
con el lanzamiento de cuatro nuevos terminales (smartphones y tabletas)
para los últimos meses de 2016; dispositivos que harán uso del sistema
operativo Android.
Su tiempo junto a Microsoft no alcanzó el éxito esperado. La familia
Lumia no fue recibida con una gran acogida, ni cuando llevaba el nombre
de Nokia ni tampoco con Microsoft de compañero. Ahora que los de Redmond
no parecen tener muy claro el futuro de su división de smartphones, los
finlandeses vuelven al ruedo dejando de lado el sistema operativo
Windows y adoptando Android.
Mike Wang, presidente de gestión conjunta de Nokia en China, se lo ha confirmado al medio Nokiapoweruser: “Hay tres o cuatro nuevos smartphones de Nokia con Android que están planeados para mostrar en a finales del 2016,
pero dependiendo de las pruebas y el desarrollo previo a la fecha de
lanzamiento, la presentación se podría retrasar al primer cuarto del
2017″.
Con la nueva familia de móviles en camino, y ampliando el negocio a los wereables con la adquisición de Withings, Nokia pretende resucitar y mantenerse como el referente en los móviles que una vez fue.
Los rumores que ha recopilado el medio citado sobre cómo se espera
que sean los equipos son que cuenten con un cuerpo de metal y pantallas OLED de 5,2 o 5,5 pulgadas, con resolución QHD. El procesador incorporado sería un Snapdragon 820 e incluiría una cámara de 22 megapíxeles. Continuando con la fama de duraderos, los nuevos modelos de Nokia contarían con resistencia al polvo y al agua.
Aunque no ha sido confirmado por un comunicado oficial, Wang ha
dejado caer la posibilidad que la nueva gama de Nokia cuenten con la
próxima versión de Android, Nougat.
Elimina el Jailbreak en tu iPhone o iPad sin depender de iTunes
Una de las características de iOS, el sistema operativo móvil de Apple, es que es un sistema muy cerrado que nos impide realizar un gran número de tareas y configuraciones más allá de las que permite la propia compañía como, por ejemplo, instalar aplicaciones de terceros que no han sido firmadas por la propia Apple. Para evitar esta capa de seguridad, diferentes grupos de hackers crean herramientas que nos permiten acceder a los permisos de superusuario de iOS para poder desactivar estas medidas de seguridad y tener el control completo del dispositivo. Este proceso se conoce como Jailbreak.
Cuando hacemos Jailbreak a un dispositivo, el proceso es irreversible salvo que restauremos por completo el dispositivo para que todos los archivos vuelvan a sus valores por defecto. Para hacer esto, la forma más sencilla es conectándolo a iTunes y realizando un restablecimiento completo del mismo, sin embargo, este proceso obliga a instalar la última actualización de iOS, por lo que, al hacerlo, es posible que perdamos la posibilidad de volver a realizar el proceso de liberación.
Cydia Eraser es una sencilla herramienta que nos permite realizar un restablecimiento completo de un sistema iOS con Jailbreak para volver a su estado original protegido, pero sin necesidad de dispositivo a un ordenador ni instalar la última versión del sistema operativo. Esta herramienta, además, es totalmente válida para todas las versiones modernas de iOS con Jailbreak, desde la 7 hasta la última 9.3.3.
A continuación, os dejamos una guía de cómo funciona esta herramienta.
Este proceso es totalmente automático y solo llevará unos minutos. Una vez finalice, nuestro dispositivo volverá a estar como recién salido de fábrica, pero con la misma versión de iOS que teníamos instalada, permitiéndonos así volver a realizar el proceso de liberación en el futuro, en caso de que queramos hacerlo.
Debemos tener en cuenta que durante el proceso de Cydia Eraser, todos los datos del dispositivo se borran, por lo que debemos hacer una copia de seguridad, ya sea en iTunes o en iCloud, para poder restaurar las aplicaciones y los datos una vez finalice el proceso de restablecimiento.
Nuevamente volvemos a mostrar una nueva aplicación que por tiempo limitado se encuentran disponible para su descarga de forma completamente gratuita. En esta ocasión la aplicación VPN Master Pro tiene un precio habitual en la App Store de 2,99 euros. Aunque actualmente disponemos del servicio VPN gratuito de Opera, la principal diferencia entre el software de Opera y el de VPN Master Pro es el número de países desde donde nos podemos conectar. Los servicios VPN nos permite hacer uso de IPs de otros países para acceder a a servicios que están limitados geográficamente, como puede ser el caso de YouTube o servicios de vídeo en streaming como Netflix, Hulu…
Opera VPN únicamente nos permite utilizar IPs de Singapur, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y Canadá,mientras que VPN Pro nos ofrece un mayor número de países entre los que encontramos: Singapur, Rusia, Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Holanda, Reino Unido y Canadá.
Pero además, al igual que otros servicios VPN, esta aplicación nos permite navegar de forma anónima y segura sin ser rastreado en ningún momento, una utilidad muy importante en los últimos tiempos, en los que la privacidad se ha convertido en un punto muy importante para el usuario.
Características de VPN Master Pro
Aporta una alta velocidad y conexión VPN encriptado a su teléfono inteligente.
Visitar sus sitios web y aplicaciones favoritas con VPN Maestro cualquier momento!
Proteger el tráfico de red en zona Wi-Fi navegar de forma anónima y segura sin ser rastreado. Disfrutar de la navegación privada.
Funciona con Wi-Fi, LTE, 3G, y todos los soportes de datos móviles.
Cruzarse por la calle con alguien jugando a Pokémon Go o haciendo malabarismos para el encuadre perfecto del plato de lentejas del bar del barrio y que quede como una foto de 2500 likes en Instagram pueden darte una buena pista de que estamos muy probablemente ante un millennial para los que Internet o el último smartphone del mercado son una herramienta clave en su día a día. Como el café de la mañana para los de más de 30.
El contrapunto de esta situación es que ser identificado como un viejuno digital es quizás todavía más sencillo. ¿Reconoces un disquete? ¿Aprendiste un nuevo idioma de abreviaturas cuando había que resumir los SMS como si no hubiera mañana? Te hemos pillado. He aquí 13 síntomas que te definen como un auténtico viejuno digital.
1. El símbolo de guardar archivo sabes que es un disquete
Seguramente el momento en que más digitalmente viejo te sientes, cayendo en tu propia trampa, se da cuando aldar instrucciones a un joven para que guarde un archivo, le indicas todo inocente tú: haz clic en el icono del disquete. La cara de "eing" o "qué me estás contando pedazo de viejuno digital" es instantánea, así que toca explicarle y detallarle de forma gráfica a qué icono te refieres. Usar disquete, nunca mais.
2. Has conocido una máquina avanzada que permite escribir e imprimir al mismo tiempo
La tecnología no siempre supone un avance en cómo trabajamos. La máquina de escribir es un ejemplo del todo claro. Vale que las correcciones son mejores ahora con un procesador de texto y el ordenador. También que hay que ser muy torpe o bruto para que en un teclado de PC se queden enganchadas dos teclas como ocurría con las máquinas de escribir.
Pero, ¿quién supera el hecho de que con una máquina de escribir pudiéramos realizar la tarea de imprimir el documento al mismo tiempo que estábamos escribiendo? Tecnología analógica punta.
3. El bolígrafo BIC era LA HERRAMIENTA para viajar en el tiempo
Llegó un momento en que podías hacerlo con el propio reproductor, pero para entonces, ya eras todo un maestro en el noble y olvidado arte de rebobinar una cinta de casette con un bolígrafo, preferiblemente un BIC.
El ahorro de batería del reproductor era la clave. ¿O quizás algo hipnotizante? Si hasta ha habido un campeonato reciente organizado por Retrobytes que para deshonra de los viejunos digitales ganó un chaval de 15 años con la siguiente marca: 51 vueltas en 30 segundos.
4. Copiar el contenido de una carpeta requería nivel 7 de hacker
Aunque hay series de hackers muy realistas, como por ejemplo Mr Robot, para muchas personas la idea de un hacker a veces se limita a comprender y poder realizar tareas con líneas de comandos. A ser posible con un teclado mecánico que suene fuerte a cada tecleo.
Un viejuno digital se ha sentido así de poderoso hasta la llegada de los sistemas operativos con interfaz de usuario, aunque solo fuera para ver el contenido de una carpeta ... ¿sabéis dónde? ... Exacto, ¡en un disquete! Ya estamos en nivel jefe final de viejunismo.
5. Tardabas más tiempo en pensar lo que decir en un SMS que escribiéndolo
Intenta ahora explicar a un adolescente que mandar mensajes de texto a sus amigos cuesta dinero y los hilos eternos de Whatsapp para quedar un sábado por la noche un grupo de 3 amigos no los podría pagar ni Lebron James con su nuevo contrato de 100 millones de dólares.
Que las lenguas de algunos países se mantengan todavía vivas hay que agradecérselo a Whatsapp. Sin duda.
6. El sonido del módem conectando: una droga que nos subía las pulsaciones
Cuando veas a algún joven quejarse de que se ha quedado sin datos o de que la cobertura no es 4G en un apartado rincón de los Pirineos, piensa en lo dulce que sería una condena de una semana en una casa "conectada" de hace más de 20 años, cuando el proceso para conectarse a Internet seguía un ritual excitante:
Gritar a nuestros padres que colgaran el teléfono para poder conectarnos.
Marcar con el módem y aguantar la respiración unos largos segundos hasta que parecía que empezaba a conectar. Pulsaciones a mil al ritmo del sonido del módem.
Rezar mucho porque la conexión no se perdiera o hubiera que llamar a la tía de Murcia.
7. El GIF era un recurso, no un entretenimiento
Los sistemas de mensajería, las redes sociales ... nada escapa a los GIF. Sal a la calle, pregunta y con las respuestas que te den podrás trazar una línea bastante fiable entre los viejunos digitales y los demás. Los mayores del lugar disfrutan de los GIF graciosos que inundan la red, pero también serán capaces de recordar lo que este tipo de imágenes "movidas" han hecho por darle algo de animación a las viejas webs personales.
8. La dulce espera del revelado de fotos
Es cierto que en la actualidad, con los smartphones, Instagram y los filtros, hay quien tarda más tiempo en dejar lista una fotografía para redes que lo que hace unos años teníamos que esperar en que en la tienda del barrio revelaran las 36 fotos. Pero a ver quién es el guapo o la guapa que puede aguantar hoy en día las 24 horas de espera que un viejuno digital disfrutaba hasta que podía ver el fruto de su faceta de fotógrafo.
9. El giro era lo táctil
Si memorizar un número de teléfono es algo que no se estila hoy en día, qué decir del manejo de los viejos teléfonos de rueda. Los que no han tenido que usar uno en su día a día tratarán de pulsar las teclas, arrancar el disco o incluso pedirle a Siri que marque un teléfono antes que pensar que, antes, el giro era lo táctil.
10. Los CDs gigantes son los padres
Coge a cualquier niño de los que te podían dar gallifantes (si sabes lo que son súmate una vida extra como viejuno en general) y muéstrales un vinilo. Seguramente se sorprendan de ese CD tan grande que no sabrían dónde colocarlo. O igual lo situarían en una estantería donde sus padres guardan como oro en paño CDs gigantes con portadas que no paran de mirar y mirar. Y ni se te ocurra llamarlo vinilo porque tratarán de pegarlo a la pared de su habitación para adornarla.
Elegir revoluciones, colocar con mimo la aguja ... ay, qué de rituales hemos perdido con el tiempo.
11. Unos bits ganan a los clanes
Caramelos, bichos que tenemos que cazar, clanes o pájaros que lanzamos al aire. Así cualquiera se entretiene en casa o la espera del dentista. Solo los más viejunos digitales aprecian el regusto y placer de unos pocos bits que había que mover por la pantalla del irrompible Nokia, con más valor si cabe por el reducido tamaño de pantalla y absurda resolución. ¡Pero vaya batería!
12. El porno (y el fútbol) era imaginación
Lo que ha hecho Internet por la distribución y disfrute de contenido para adultos (fútbol incluido) no podemos negarlo. Pero ahora es todo demasiado fácil. Un viejuno digital es capaz de descifrar códigos secretos o incluso QR con solo guiñar un poco los ojos. El Plus codificado de los viernes por la noche/domingo por la tarde, o las fotos subidas de tono que quedaban a medio mostrar en la pantalla del PC con nuestras conexiones de 56 kbps no las aprecia cualquiera. Ni los millennials tienen tanta imaginación como antes, cuando éramos capaces de "adivinar" el nombre del autor de un gol entre ruido y líneas horizontales.
13. Cuando el *paloselfie* era quién pasaba por ahí
Estos últimos años pocos detalles me han demostrado de forma más clara que soy un viejuno digital. No escoger el selfie como manera de tener una foto de grupo o con tu pareja/hijo sino pedirle a alguien que pasaba por ahí que te haga la foto (y que te miren mal) es la manera más fiable de que te hagan sentir un viejuno al que le gusta más autorretrato que selfie.
Y vosotros, ¿qué habéis conocido que nadie entiende ahora? ¿Tenéis alguno de estos síntomas de viejuno digital?