miércoles, 17 de agosto de 2016

Así es Prisma: La app fotográfica que está causando furor

Así es Prisma: La app fotográfica que está causando furor


En el terreno de las aplicaciones fotográficas de montaje y edición, también nos encontramos con una oferta muy elevada que va a la par con la mejora de las características de imagen que nos estamos encontrando en los terminales hacia las que van dirigidas. Avances como las cámaras duales incorporadas en algunos terminales, o la posibilidad de grabar contenidos con resolución 4K, son algunas de las prestaciones que los desarrolladores de los títulos disponibles en los catálogos, no están dispuestos a dejar pasar.
En otras ocasiones os hemos hablado de un sinfin de apps que poco a poco se han ido perfeccionando y que, en algunos casos, permiten una experiencia semiprofesional a la hora de editar los contenidos de nuestras galerías y que van dirigidas a unos usuarios con mayores conocimientos. Sin embargo, también es posible encontrar otras con un manejo más sencillo a primera vista y que permite crear auténticas obras de arte. Este es el caso de Prisma, de la que a continuación os contamos más detalles.
Funcionamiento
La idea de Prisma ya es de sobra conocida: Tomamos una foto y le añadimos una gran variedad de efectos o filtros para personalizarla y dar rienda suelta a nuestra creatividad. Sin embargo, su aspecto más llamativo es que pararetocar las imágenes, tendremos a nuestra disposición las técnicas pictóricas utilizadas por los grandes de la pintura a nivel mundial como el malagueño Picasso o Warhol entre otros.
Red social
Como también es habitual en todo este tipo de plataformas, Prisma da la posibilidad de compartir con nuestros amigos todos los montajes. Al mismo tiempo, nos permite subirlos en nuestras cuentas de algunas redes como Instagram. En cuanto al manejo, su interfaz no es su aspecto más llamativo, sino más bien, la presencia de unainteligencia artificial que se encarga de realizar una serie de ajustes automáticos para conseguir unos efectos más logrados.
¿Gratuita?
Una vez más, y coincidiendo con la mayoría de herramientas de su terreno, esta app no tiene ningún coste inicial. No requiere de compras integradas y ya ha superado la barrera de los 50 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y por eso, ha recibido algunas críticas relacionadas con un consumo muy elevado de recursos y batería, o la necesidad de estar permanentemente conectado a Internet para poder agregar filtros y efectos.
Tras conocer más sobre otra app que está consiguiendo una buena acogida pero que también tiene sus luces y sus sombras, ¿Pensáis que hay mejores opciones que ofrecen una mayor estabilidad? Tenéis disponible más información sobre otras similares como Photofy para que podáis opinar vosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario