miércoles, 17 de agosto de 2016

Con MusicGrip tendrás un reproductor multimedia gratuito y de calidad

Con MusicGrip tendrás un reproductor multimedia gratuito y de calidad


Si estás cansado del reproductor multimedia que se incluye por defecto en tu Android, es más que posible que te estés planteando el darle la oportunidad a otro que sea diferente y, por lo tanto, que te resulte atractivo. Vamos a proporcionarte la información de uno de los que creemos que cubrirá todas tus expectativas ya que ofrece gran cantidad de opciones y, además, es gratuito. Nos referimos a MusicGrip.
El diseño de este desarrollo es uno de sus atractivos, ya que está muy bien realizado debido a que por un lado se utilizan una gran cantidad de elementos visuales como los iconos y, además, no le falta el habitual menú lateral para saltar de un apartado a otro de MusicGrip. Por cierto, Material Design está presente, por lo que es muy intuitivo encontrar lo que se busca utilizando la pantalla táctil para dar uso a todas las opciones de trabajo. La verdad, es que el acabado de esta aplicación es muy bueno.

Si tienes dudas respecto a la compatibilidad que ofrece MusicGrip en lo referente a los archivos multimedia, hay que decir que cumple perfectamente en este apartado. Un ejemplo de lo que decimos es que los habituales ficheros FLAC o MP3 se utilizan sin problemas (e, incluso, los OGG son de la partida). Aparte, hay que decir que lascompresiones de alta calidad -muchos Kbps- funcionan sin dificultad alguna, lo que es un detalle positivo adicional. Por cierto, encontrar los archivos, estén donde estén, es completamente posible con este desarrollo.
La personalización de este trabajo es otra de sus virtudes, ya que en los Ajustes hay una gran cantidad de posibilidades y, por lo tanto, configurar MusicGrip de diferentes modos según sean los gustos es algo completamente posible. Todo esto se hace de forma sencilla e intuitiva, y es posible incluso indicarle a la aplicación cómo comportarse en la pantalla de bloqueo o cambiar de idioma si así se desea.

Sin complicaciones en el uso

La verdad es que al utilizar MusicGrip comprobamos que cualquier cosa que se haga con la aplicación no es nada complejo, lo que siempre es un detalle positivo. Además, el tamaño de los iconos que hay en la pantalla principal, ayuda mucho a esto. Adicionalmente, hay que indicar que la forma de manejar las funcionalidades de este desarrollo, como por ejemplo una reproducción básica, no se diferencia mucho de los habitual en otras: aparece un listado con las pistas disponibles y, al pulsar en la elegida, comienza todo.

En lo referente al reproductor, no hay nada que desentone en lo que se refiere a la interfaz que ofrece: en la parte baja los controles y, en la superior, la imagen representativa (si esta se tiene disponible, en caso contrario es posible hacer una búsqueda). En el centro hay opciones adicionales, como por ejemplo un completo ecualizadorque ajusta la forma en la que se escucha la música y, además, si se desea escuchar pistas de forma continua o aleatoria, por poner un ejemplo.
Antes de acabar hay un par de detalles que se deben conocer de MusicGrip. El primero es que este desarrollo incluye una herramienta de corte que permite seleccionar el deseado de una pista y, así, el resultados darle uso como tono de llamada (por ejemplo). Además, integra una herramienta de cuenta atrás que permite apagar el reproductor cuando pasa el deseado sin que el usuario tenga que hacer nada, algo que se agradece bastante por las noches.

Descarga MusicGrip
Puedes conseguir este desarrollo en Galaxy Apps. En ambos no cuesta absolutamente nada hacerse con la aplicación y, lo cierto, es que debido a su atractiva interfaz y multitud de opciones, es una buena posibilidad para sustituir al que se incluye por defecto en los terminales Android. Con todo lo que se puede necesitar por parte de los usuarios, este trabajo es una buena opción a la que merece la pena darle una oportunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario