10 apps que todo emprendedor debe tener sí o sí
Si te has embarcado en la tan apasionante como complicada tarea de emprender, no deberías separarte del móvil ni dejar de instalarte estas útiles aplicaciones.
El smartphone se ha convertido en ese fiel compañero que nos acompaña allí donde vamos. No digamos si eres emprendedor, en cuyo caso el móvil seguro que se ha convertido en tu principal herramienta de trabajo.
Y es que está claro que llevar una empresa puede ser muy complicado. Reuniones, clientes, proyectos, impuestos… pueden convertirse en un puzzle difícil de organizar. Afortunadamente, existen ayudas para tenerlo todo organizado y hacer las cosas más fáciles. Por ejemplo este listado de las 10 mejores apps que todo emprendedor debería tener en su móvil seleccionadas por Novicap:
- Evernote. Si eres emprendedor seguro que tienes mil y una cosas que hacer. Las notas son clave para apuntarte todas esas pequeñas cosas que surgen de repente y que seguramente olvidarás si no las tienes anotadas. Evernote es el bloc de notas por excelencia y te permitirá guardar ideas, notas, audios e imágenes.
- Evermeeting. Otro tema complicado es el de las numerosas reuniones y citas a las que se enfrenta un emprendedor. Esta app es similar a la anterior pero está pensada para guardar las reuniones, citas, tareas o archivos varios.
- Signaturit. Como emprendedor, seguramente tendrás que firmar documentos muy habitualmente, tarea que al estilo tradicional te implica que debes imprimir, firmar manualmente y escanear. Con esta aplicación (que no es necesario instalar porque en realidad es una webapp) se acabó todo este lío ya que podrás firmar (y enviar para firmar) digitalmente documentos a través del smartphone de forma sencilla, rápida, segura y absolutamente legal. Tan sólo necesitas poder acceder desde tu móvil a tu cuenta de correo electrónico. Además, la aplicación permite tener todos los documentos guardados en la nube con la suficiente seguridad.
- Simple mind. Para que tus ideas no se pierdan por el camino y queden olvidadas, esta app te facilita la posibilidad de crear esquemas y mapas mentales donde recogerlas.
- FullContact Business. Para un emprendedor, perder los contactos de su móvil es una catástrofe. Esta app permite fotografiar una tarjeta de visita y crear de ella un contacto automáticamente. Además, la aplicación realiza una copia de seguridad de todos los contactos y las sube a su nube, para asegurarte de no perder ni uno en el caso de que desapareciera tu smartphone (o se estropeara).
- Freshbooks. Sin duda, las finanzas son la base de tu empresa y no suele ser un tema sencillo. Por fortuna, con esta app podrás facturar en la nube, de forma que puedas acceder a las facturas y realizar nuevas desde el smartphone (o cualquier otro dispositivo electrónico).
- Lukkom. Si consideras el networking como una herramienta esencial para los negocios, ésta es tu app. Si asistes a un evento, Lukkom te permite localizar posibles clientes y/o colaboradores. Es similar a una red social privada que ofrece perfiles de características similares a las tuyas y que estén cerca de ti. Permite guardar estos contactos, hablar con ellos y entrevistarse en directo con aquellos a quienes quieras conocer en persona.
- Asana. Una aplicación que te permitirá gestionar, administrar y compartir proyectos. Con esta app podrás organizar tareas y objetivos, así como visualizar el avance particular o general de los proyectos en los que estén involucrados los diferentes miembros de un equipo. En su versión gratuita permite gestionar proyectos con más de 30 personas a la vez.
- Team Viewer. Si se da el caso de que estás de viaje, no tienes el portátil a mano y necesitas abrir un documento importante que tenías guardado en el ordenador no te preocupes. Con el smartphone, si tienes instalada esta app, podrás acceder a todos tus archivos del ordenador sin problema (siempre y cuando se mantengan encendidos).
- Captio. Si eres ahorrador por naturaleza esta aplicación se va a convertir en tu mejor aliado. Captio te ayuda a realizar un seguimiento de tus gastos de forma sencilla, además de supervisar los gastos de tu equipo. También permite registrar tus gastos, sean facturas digitales o en papel, y hasta es capaz de extraer información de ellos (como la fecha y la cantidad) simplemente con hacerle una foto al recibo.
Y eso es todo. Estamos seguros de que estas diez aplicaciones van a ser muy útiles a todos los que estéis en el duro proceso de emprender. Ahora sólo queda que las instaléis en vuestro móvil y las disfrutéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario